La Industria del Juego puede optar a esta convocatoria
Extremadura busca impulsar el empleo inclusivo para personas con discapacidad
El Gobierno de Extremadura ha aprobado el Decreto 98/2024, una medida que busca fomentar el empleo de personas con discapacidad en el mercado laboral ordinario de la región. Este decreto establece las bases reguladoras y lanza la primera convocatoria de ayudas destinadas a la contratación y apoyo de personas con discapacidad en empresas, entre las que se encuentra la Industria del Juego.
El Decreto establece diversas medidas que buscan facilitar la integración laboral de las personas con discapacidad en el mercado ordinario. Para lograrlo, la normativa presenta tres líneas clave de actuación que, de manera conjunta, pretenden abarcar desde la contratación hasta el apoyo dentro del entorno laboral, así como la adaptación de los puestos de trabajo.
Una de las principales apuestas es la subvención directa a empresas que contraten a personas con discapacidad. Estas ayudas están destinadas a fomentar contrataciones indefinidas, tanto iniciales como aquellas que resulten de la conversión de contratos temporales en indefinidos. Además, las empresas también podrán beneficiarse por contratar temporalmente a personas de este colectivo, lo que amplía considerablemente las posibilidades de acceso al empleo.
Otro de los ejes fundamentales de este decreto es la adaptación de los puestos de trabajo para personas con discapacidad. En este sentido, las empresas podrán recibir subvenciones que financien la eliminación de barreras físicas y sensoriales, así como la dotación de equipos de protección y herramientas necesarias para garantizar la accesibilidad en el lugar de trabajo. Estas ayudas no solo cubren necesidades estructurales, sino que también se enfocan en asegurar que las personas con discapacidad cuenten con un entorno que les permita desarrollar sus actividades laborales en igualdad de condiciones.
Finalmente, el decreto contempla un programa de apoyo personalizado para facilitar la inserción laboral de aquellas personas con discapacidad que presentan mayores dificultades. Este programa incluye la contratación de preparadores laborales especializados, quienes acompañarán a los trabajadores durante su adaptación al puesto.
Las ayudas estarán financiadas con cargo a los presupuestos autonómicos y nacionales, y su tramitación se realizará íntegramente de forma telemática para reducir la carga administrativa y agilizar el proceso.
El plazo para presentar solicitudes hoy mismo y se extenderá durante dos meses, proporcionando un acceso a las ayudas tanto para empresas ordinarias como para entidades sin ánimo de lucro que participen en programas de empleo con apoyo.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados