Compartir

Junto con otras Empresas del Sector recreativo catalán, relativas al aplazamiento de pagos de impuestos, la suspensión de todos los permisos de explotación de Máquinas B y la ampliación del período de vigencia de las autorizaciones de emplazamiento para las mismas

EUROPER pide a la Generalitat de Cataluña apoyo en estos difíciles momentos

AZARplus

La Asociación Independiente de Empresas Operadoras de Máquinas Recreativas de Cataluña (EUROPER) ha difundido una circular en la que informa que dicha entidad y el resto de las asociaciones catalanas del Sector recreativo, han realizado diferentes peticiones a la Generalitat de Cataluña para afrontar el complicado momento que supone la crisis del coronavirus.

La primera de las medidas alude al “aplazamiento del plazo de presentación e ingreso sin intereses ni prestación de garantías, de las autoliquidaciones de la tasa fiscal sobre el juego de las máquinas recreativas tipo B, correspondiente al primer trimestre de 2020, al período entre el 1 y el 20 de octubre de 2020”.

Como segunda medida, se pide la suspensión de “todos los permisos de explotación de máquinas tipo B, sin límite de porcentaje sobre el parque de máquinas de cada empresa, a partir del 14 de marzo de 2020″, por tratarse de la fecha en la que el Gobierno central ordenó el cierre de los establecimientos por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma.

Al respecto, se especifica que dicha medida debería mantenerse vigente mientras permanezcamos en dicho estado de alarma, y “comporta implícitamente la exención del pago de la tasa de juego que grava las máquinas tipo B correspondientes al 2º trimestre 2020 y sucesivos, al menos por el importe proporcional al período de tiempo que esté vigente la medida de cierre, y consecuentemente la exención del pago de la tasa de gestión administrativa”.

En tercer lugar, dentro del periodo en el que permanezcan cerrados los establecimientos, se pide “la ampliación del período de vigencia de las autorizaciones de emplazamiento para las máquinas tipo B”.

Las tres medidas se solicitan de forma “temporal y excepcional” con motivo de esta pandemia global, “para que las empresas puedan afrontar esta difícil situación, intentando evitar que se originen consecuencias irreversibles para las empresas y el empleo”. Sin perjuicio de que, en función de cómo se desarrollen los acontecimientos, estos aconsejen solicitar “otras medidas, que amplíen las ahora instadas”.

A continuación, difundimos la circular para que puedan ampliar información al respecto.

MEDIDAS SOLICITADAS A LA GENERALITAT DE CATALUNYA

Estimado socio/a y amigo/a:

Ayer se presentó ante la Generalitat de Catalunya, escrito por el que la ASOCIACION EUROPER y el resto de asociaciones catalanas del sector, solicitan los siguientes puntos:

1.- Aplazamiento del plazo de presentación e ingreso sin intereses ni prestación de garantías, de las autoliquidaciones de la tasa fiscal sobre el juego de las máquinas recreativas tipo B, correspondiente al primer trimestre de 2020, al período entre el 1 y el 20 de octubre de 2020

2.- Suspensión temporal de todos los permisos de explotación de máquinas tipo B, sin límite de porcentaje sobre el parque de máquinas de cada empresa, a partir del 14 de marzo de 2020, fecha en la que se ha ordenado el cierre de los establecimientos por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se  declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

Se solicita que esta medida se mantenga vigente hasta la fecha en que deje de tener vigencia el precitado Real Decreto o sus prórrogas, y comporta implícitamente la exención del pago de la tasa de juego que grava las máquinas tipo B correspondientes al 2º trimestre 2020 y sucesivos, al menos por el importe proporcional al período de tiempo que esté vigente la medida de cierre, y consecuentemente la exención del pago de la tasa de gestión administrativa.

3.- La ampliación del período de vigencia de las autorizaciones de emplazamiento para las máquinas tipo B, por el período que estén cerrados los establecimientos en aplicación del Real Decreto.

Todas estas medidas han sido solicitadas con carácter temporal y excepcional, para que las empresas puedan afrontar esta difícil situación, intentando evitar que se originen consecuencias irreversibles para las empresas y el empleo.

Igualmente, se transmite a la Administración catalana que las necesidades pueden variar en función de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos, y consecuentemente nos veamos obligados a solicitar otras medidas, que amplíen las ahora instadas.

Un cordial saludo

Susana Murciano

Directora

Comunicado EUROPER

VER AZARplus DE HOY.- ACORDJOC solicita a la Generalitat medidas de ayuda para las empresas Operadoras

VER AZARplus DE HOY.- ANDEMAR insta a la Generalitat de Cataluña a aplicar medidas que ayuden al Sector recreativo en estos difíciles momentos

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados