Compartir

De la cantidad destinada a juego real, 2,6 millones los recauda la Junta de Andalucía como impuesto especial sobre el Juego según señala ANMARE en su nuevo informe sobre el Juego en Andalucía

Entre enero y septiembre de 2022 el juego real en apuestas deportivas en Andalucía alcanzó los 26,2 Millones de euros

AZARplus
  • Este dato supone la vuelta a la normalidad de este mercado, ya que enlaza con la tendencia registrada hasta que se declaró la pandemia. No obstante, como muestra el gráfico, se mantiene la irregularidad, como casi todos los mercados, la covid alteró el comportamiento de los consumidores
  • En los nueve primeros meses de 2022 el gasto por habitante fue de 4,5€ (0,5€/habitante/mes)

APUESTAS EN ANDALUCÍA

El juego real(1) en apuestas en Andalucía en los nueve primeros meses de 2022 fue de 26.224.391 €, que corresponden a la diferencia entre 134,3 millones de euros de cantidades apostadas y 108,0 millones de euros en distribuidos en premios. De la cantidad destinada a juego real, 2,6 millones de euros los recauda la Junta de Andalucía como impuesto especial sobre el juego (10% de la diferencia entre las cantidades apostadas y los premios, es decir, el juego real).

Andalucía es una de las comunidades en las que menos se juega. En los nueve primeros meses de 2022 se jugaron 4,5 € por habitante. En el País Vasco, Navarra o La Rioja, el gasto por habitante anual supera los 20 € y en Madrid, Murcia o Valencia está entre 10 y 15 €/año.

“Andalucía es la comunidad en la que menos se juega por habitante”

El gráfico muestra la evolución trimestral de este mercado desde su apertura en 2018, en él puede observarse el retorno a la tendencia que se dibujó entre 2018 y 2019, alterada en 2020 y el primer trimestre de 2021. El tercer trimestre de todos los años es habitualmente “flojo” en competiciones deportivas, y se ha estabilizado en Andalucía en un juego real entre 6 y 8 Millones de euros.

“En gasto por habitante en los nueve primeros meses de 2022 es de 4,5€”

Por último, agradecer la amabilidad del Servicio de Control del Juego de la Junta de Andalucía, así como su eficacia al facilitar con rapidez estos datos.

“El 10% de la diferencia entre las cantidades apostadas y los premios corresponde al impuesto autonómico sobre el juego”

(1) El juego real es la diferencia entre las cantidades jugadas y los premios. El juego real constituye los ingresos de las empresas, no se debe confundir con los beneficios. De sus ingresos las empresas deben deducir impuestos autonómicos especiales sobre el juego (que en Andalucía es el 10% de la diferencia entre cantidades apostadas y premios), los impuestos municipales y nacionales, cotizaciones sociales, gastos de personal, amortización y mantenimiento de instalaciones, etc.

Comunicado ANMARE

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados