Compartir

NUESTRO EDITOR DE HONOR REFLEXIONA SOBRE LAS RECIENTES ELECCIONES EN MADRID

< EL VOTO TIENE UN NUEVO PRECIO > POR JUAN MANUEL ORTEGA

La ocasión la pintan calva…y el Sector debe aprovechar la nueva situación que ya se atisba en el horizonte… O mucho me equivoco, o lo más probable es que las recientes Elecciones en Madrid pasen a la historia como las causantes de un cambio de paradigma en la instrumentalización del derecho soberano del voto… El triunfo indiscutible de Isabel Díaz Ayuso hay que entenderlo en clave del “contrato tácito” que la Presidenta había comprometido previamente con los electores. Un “vive y deja vivir” capaz de traspasar ideologías y ajeno incluso a la ortodoxia clásica del concepto de interés general… Una trágica pandemia y la percepción comparativa de los madrileños sobre cómo se estaba viviendo en otras latitudes, ha sido suficiente para poner en valor el verdadero precio del voto ciudadano…Y ya nada volverá a ser igual… Un ” quid pro quo ” en su acepción. más pragmática e individualista,  de ” algo a cambio de algo “ ha comenzado a reinar en la España de una Comunidad Autónoma y pronto se extenderá a nivel Nacional, si es que el paso del tiempo acaba dándome la razón…

Y en este contexto, nuestro país no será muy diferente a los que ya practican este tipo de ” subastas “ con las que se acaba estructurando la mismísima Soberanía Popular…Pero no hay trampa ni cartón, ni fascismo, ni comunismo, sino Democracias con votos colegiados pactados a cambio de compromisos concretos como sucede, por ejemplo, en Estados Unidos donde Sindicatos, Sectores Industriales, Grandes Corporaciones, etc, etc… se manejan a las mil maravillas y sin que nadie se rasgue las vestiduras…Insisto en que, desde el pasado 4 de mayo, España ya ha iniciado este camino para el que NO existe marcha atrás, salvo que sea interrumpido por un improbable proceso revolucionario…

O sea, que nuestro Sector debería estar al loro de lo que se está cociendo en la polis… No es la primera vez que lo digo, pero debería procurar convertirse en “palanca electoral” y ofrecer los votos colegiados, que sean capaces de reunir, a los partidos políticos que mejor defiendan nuestros intereses… Se que no es un tarea fácil, pero con diez millones de clientes y presentes en más de ciento cincuenta mil Bares y Cafeterías, al menos deberíamos intentarlo… No hay que olvidar que la Hostelería es uno de los centros más potentes en los que se genera la Opinión Pública… Además, seguro que no nos irá peor que ahora …

En el río del Juego, el miedo tiene que cambiar de orilla… A los políticos de todos los partidos que nos están denostando con imprecaciones tan disparatadas como injustas hay que plantarles cara con los Tribunales, los Votos y el lema de la Libertad que tan magistralmente ha utilizado la Presidenta madrileña a quien, por cierto, la Revista AZAR nombró hace cinco meses POLÍTICA DEL AÑO 2020. ¡ Ay, si yo pudiera !… No se si me entienden… 

4 Comentarios

  1. Es un verdadero puntazo que hace cinco meses la Revista AZAR nombrara a Isabel Ayuso Política del Año 2020.Como diría Ortega eso sí que es estar al loro..Enhorabuena.

  2. No se si llevas razón querido Ortega,pero si estoy de acuerdo contigo en que hay que intentarlo.Como siempre hoy has escrito un magnífico editorial que merece la felicitación de todos.Un saludo.

  3. La Libertad no es lo que llevo viendo yo en Madrid , Chamberí, Argüelles, Malasaña, Centro, etc, y en otros muchos barrios más bien es libertinaje, bares llenos y terrazas como setas en medio de las calles comiéndose las aceras. Para que unos puedan beber otros hemos terminado en los Hospitales y si no visiten uno pero de los Públicos y hablen con los médicos o enfermeras.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados