Así lo expresa ASE en un comunicado que presentamos íntegro para todos nuestros lectores

El Proyecto FES se difunde en Euskadi a través de HIRUKIDE

AZARplus

La Plataforma para el Juego Sostenible, con el apoyo de las asociaciones de los subsectores de Juego del País Vasco, entre la que se encuentra la Asociación de Salones de Juego (ASE), ha adaptado el proyecto FES a las dos lenguas oficiales del País Vasco, tanto en los textos como los recursos audiovisuales.

Ha sido largo y sinuoso el camino para la búsqueda del partner adecuado, pero con la imponderable ayuda de Cristina García e Irune Suberbiola, que han desarrollado un trabajo impecable en todo el proceso de adaptación y divulgación del proyecto, hemos conseguido un acuerdo con Hirukide, la asociación de Familias Numerosas de Euskadi, para la difusión en Euskadi del Proyecto FES.

La presentación formal del proyecto FES en Euskadi  tendrá lugar con motivo del X CONGRESO de Hirukide, como así lo adelantan en la entrevista a Pedro García Aguado que publican en la revista Hirukide nº 91 (Primavera- 2023`ko Udaberria)

Extracto de la entrevista
a Pedro García Aguado en 
la revista nº91 de HIRUKIDE:
(...)

Usted colabora en el Proyecto FES. ¿En qué consiste y cuáles son sus acciones más destacadas?
El proyecto FES es una campaña de prevención de adicciones comportamentales en adolescentes, que nace con el
objetivo de fomentar y favorecer un ocio alternativo a las pantallas, de fomentar su uso saludable y de recordar que los juegos de azar están vetados para menores de 18 años. Está dirigido a menores de
entre 12 y 17 años y a sus familias, para propiciar el acompañamiento familiar.
Las siglas F.E.S. muestran sus tres ejes:
En formar: dotar de los conocimientos necesarios sobre el entorno digital donde se desarrollan las interacciones de jóvenes y no tan jóvenes.
En educar: se hace hincapié en los valores que deben regir el uso ético de las tecnologías.
En sensibilizar: si bien las Tecnologías de la Información y de la Comunicación nos ofrecen un sinfín de oportunidades y ventajas a la hora de comunicarnos, entretenernos, sociabilizar y multitud de posibilidades más, también entrañan muchos riesgos que se pueden prevenir para no desarrollar dependencia.
¿Y puede cualquier centro escolar u organización solicitar los servicios o Formación del proyecto FES?, ¿cómo?
A través de HIRUKIDE: por el acuerdo firmado entre HIRUKIDE e HIRUGAZTE y la Plataforma para el Juego Sostenible, se pueden hacer partícipes de los contenidos del Proyecto FES a las entidades relacionadas con aquellas y que así lo soliciten, que podrán comenzar la campaña por su cuenta, organizando charlas con los jóvenes y talleres con las familias.

Ya se ve que es mucho lo que podemos aprender en nuestro próximo congreso (de Hirukide), tanto en la conferencia para padres, como en la charla con jóvenes.
Hasta entonces, muchas gracias.

Comunicado ASE

Compartir
FRANCO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados