Hasta que el número actual se reduzca por debajo del límite máximo establecido

El Parlamento vasco rechaza modificar la Ley del Juego, pero se mantiene en la prohibición de abrir nuevos locales

AZARplus

El Parlamento Vasco ha debatido en el último Pleno sobre la regulación del Juego en Euskadi, resultando en la aprobación de una enmienda que prohíbe la apertura de nuevos establecimientos de Juego hasta que el número actual se reduzca por debajo del límite máximo establecido.

Sumar llegaba al Pleno para debatir una propuesta para modificar la Ley de Juego actual, la cual ha sido respaldada por EH Bildu y el PP vasco. Jon Hernández, parlamentario de Sumar, no se ha mordido la lengua y ha calificado al Juego nada menos que de “un mero negocio muy lucrativo que se fundamenta en la ruina social, económica y psicológica“. Además, ha señalado para variar la máxima totalmente irreal de que “las casas de Apuestas se concentran en barrios obreros y son estos barrios los que sufren el impacto social más grave“. Y aunque afortunadamente esta iniciativa ha sido rechazada en el pleno, sí se ha aprobado la enmienda presentada por PNV y PSE-EE. Relativa a la moratoria de licencias.

La enmienda aprobada contempla continuar impulsando medidas de control y planificación del Juego, incluyendo la estricta limitación de la publicidad, los horarios de apertura y el control de acceso. Además, establece la prohibición de abrir nuevos locales de Juego hasta que el número de establecimientos descienda por debajo del límite máximo fijado.

Otro aspecto destacado de la resolución es el refuerzo de las políticas públicas del Juego. Además, se implementarán medidas de monitoreo para garantizar la seguridad en los espacios de juego, junto con el impulso de programas de educación y prevención.

DESCARGAR DIARIO DE SESIONES

DESCARGAR ACUERDOS PLENO

VER PLENO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados