Según un estudio del Observatorio de Transformación Digital de la Universidad del Rosario

El nuevo impuesto del 19% en Colombia podría afectar a la sostenibilidad del Sector

AZARplus

El nuevo impuesto del 19% sobre los depósitos en el Juego online impuesto por el Gobierno de Colombia ha generado alarma en el Sector. Según un estudio del Observatorio de Transformación Digital de la Universidad del Rosario, esta medida podría afectar la sostenibilidad del mercado legal y reducir significativamente los recursos destinados a la salud pública.

Desde la regulación del Juego online en 2016, Colombia se ha posicionado como un referente en Latinoamérica, permitiendo la operación de 15 empresas autorizadas. En 2023, el Sector generó ingresos netos de 2.7 billones de pesos colombianos y aportó más de 420 mil millones de pesos en derechos de explotación, recursos fundamentales para el sistema sanitario. Ahora, según afirman desde la asociación colombiana Asojuegos, los expertos advierten que la nueva carga tributaria podría provocar una migración masiva de jugadores hacia plataformas ilegales, reduciendo la recaudación fiscal, así como la protección al consumidor.

En países como Alemania y Francia, Asojuegos recalca que la aplicación de impuestos elevados ha llevado a un aumento en el Juego ilegal, impactando negativamente las arcas públicas y la regulación del Sector. Además, el estudio señala errores en la metodología utilizada por el Gobierno para estimar el impacto económico del Sector, ya que calcula su contribución en un 4,5% del PIB basándose en el turnover total de apuestas, cuando el método correcto indica que la cifra real es solo del 0,17%.

El informe recomienda un modelo de tributación basado en ingresos netos y enfatiza la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión para frenar la operación de plataformas no reguladas.

DESCARGAR ESTUDIO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados