Compartir

La principal partida de gasto del Ministerio de Consumo en el próximo ejercicio será la relacionada con la financiación de proyectos de investigación para la prevención de los trastornos provocados por el juego

El Ministerio de Consumo aumenta su presupuesto total a 69,44 millones de euros para 2023, un 11,38% más que este año

AZARplus

El Ministerio de Consumo incrementa un 11,38% su presupuesto en 2023 y se sitúa en 63,69 millones de euros, 6,5 millones de euros más que en el presente ejercicio. Así lo recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que ha sido remitido a las Cortes Generales.

Estas dotaciones se ven incrementadas en 5,75 millones de euros con los fondos asignados a través del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que el presupuesto total asciende a 69,44 millones de euros.

La principal partida de gasto del Ministerio de Consumo en el próximo ejercicio será “la relacionada con la financiación de proyectos de investigación para la prevención de los trastornos provocados por el Juego”.

De esta forma un 9,45% de ese incremento irá destinado, en palabras de la Administración a “evitar conductas problemáticas y fraudulentas, a aumentar el conocimiento científico y a detectar comportamientos de riesgo sobre los juegos de azar”.

Asimismo, las actuaciones de investigación y prevención de los trastornos del juego y sus efectos pasa de 1,1 a 2,22 millones de euros, lo que supone un incremento del 102%.

La DGOJ contará con un presupuesto total de 12.364.600 euros, que serán destinados a “propiciar la responsabilidad y la seguridad en la oferta y en el consumo de juegos de azar, fortalecer el juego autorizado y la lucha contra el fraude y conseguir un mercado viable, integrado y favorable a la innovación”.

Según indican en el documento dedicado a los PGE dentro de Consumo, el Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General del Juego, “reformulará su papel en el ámbito de sus competencias en materia de juego, centrándose en una política más notoria que la que se ha desarrollado hasta ahora”.

Dicha competencia se concreta, a corto y medio plazo, en la consecución de los objetivos que se establecen como prioritarios en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, para lo cual se han definido las siguientes líneas estratégicas en materia de regulación del Juego:

  • Implementación de las medidas definidas en el Real Decreto por el que se regula el desarrollo de entornos más seguros de juego.
  • Ingreso del 25% de la tasa por la gestión administrativa del juego que pagan los operadores habilitados con el fin de destinar un porcentaje a iniciativas preventivas, de sensibilización, de intervención y de control, “así como de reparación de los efectos negativos producidos por la actividad del juego
  • Mejora y mantenimiento operativo de los servicios básicos actuales de control y monitorización de los operadores
  • Introducción de nuevas medidas de información, gestión y limitación del consumo de juegos de azar en el marco regulador de los juegos de azar, con el objetivo de “reforzar la autoconciencia y autonomía del jugador de cara a prácticas de consumo saludable y para prevenir, anticipar o identificar la generación de patrones de juego problemático
  • En el marco del Consejo de Políticas de Juego, el Ministerio asegura que “se impulsarán criterios homogéneos con las comunidades autónomas
  • Promoción de un crecimiento económico sostenido del mercado regulado en materia de juego a partir de la función inspectora de la Dirección General y su actividad de lucha contra el mercado ilegal de páginas web sin licencia de Juego
  • Firma de los correspondientes convenios y puesta en marcha efectiva del sistema de interconexión de los registros de autoprohibidos de las CCAA y el RGIAJ
  • Impulso de la cooperación nacional e internacional a través de la DGOJ como regulador pionero en el mercado del juego a nivel internacional

Ofrecemos a continuación el Presupuesto por programas y memoria de objetivos referente al Ministerio de Consumo, para su descarga directa en formato PDF:

DESCARGAR PDF PGE CONSUMO 2023

 

VER AZARplus DE HOY.- Así son los Presupuestos Generales del Estado 2023

VER AZARplus DE HOY.- El Ministerio de Consumo aumenta su presupuesto total a 69,44 millones de euros para 2023, un 11,38% más que este año

VER AZARplus DE HOY.- El Hipódromo de la Zarzuela prevé pérdidas de más de 2 millones de euros para el 2023

VER AZARplus DE HOY.- SELAE se posiciona como “la favorita” del Gobierno al convertirse en la empresa pública con mayores beneficios para Hacienda

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados