Según señala el estudio sobre el Sector de Research and Markets, que incluye un análisis de los escenarios actuales y futuros de la Industria

El mercado de las Máquinas de Juego alcanzara los 3.224 millones de euros en 2027

AZARplus

La plataforma especializada en estudios de mercado Research and Markets ha publicado un informe exhaustivo sobre el mercado global de las Máquinas de Juego, el cual ofrece una guía de las tendencias y directrices que darán forma al mercado en los próximos diez años.

Según este estudio, se prevé que el mercado mundial de Máquinas de Juego pase de 2.300 millones de euros en 2022 a 2.472 millones en 2023, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 7,6%. La crisis de la guerra de Ucrania ha generado un aumento de los precios de las materias primas e interrupciones en la cadena de suministro. Pese a ello, se espera que el mercado de las máquinas recreativas alcance los 3.224 millones de euros en 2027, con una tasa de crecimiento anual del 6,9%.

Desde Slot Machines Global Market Report 2023 señalan que el avance tecnológico “es la tendencia clave, con las principales empresas centrándose en la integración de nuevas tecnologías para hacer más interesantes estas Máquinas para la nueva generación”. El informe indica como ejemplo de ello que, en octubre de 2022, Sightline Payments, lanzó el Proyecto 250, con el cual financiará la instalación de tecnologías de pago digital en 250.000 máquinas recreativas en todo Estados Unidos.

Este informe abarca una amplia temática como las características del mercado, tamaño y crecimiento, segmentación, desgloses por regiones y países, panorama competitivo, cuotas de mercado, tendencias y estrategias para este mercado, y traza asimismo el crecimiento histórico y previsto del mercado por zonas geográficas.

Entre las principales compañías que se mencionan en el informe, se incluyen algunas como Aristocrat, Amatic, Apex, Apollo, IGT, NetEnt, Bally Technologies, Blueprint Gaming o Ainsworth Game Technology, entre otras.

Los países cubiertos en el informe son Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Japón, Rusia, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos, pero no España.

VER LA WEB DEL INFORME

Compartir

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados