Publicamos el texto íntegro del documento, muy crítico con el retraso en el Parlamento de la Ley que legalizará las apuestas en el país
El Instituto Brasileño del Juego Responsable critica el retraso en la regulación de las Apuestas
El Instituto Brasileiro de Jogo Responsável (IBJR) lleva cuatro años esperando la nueva Ley de Apuestas del país carioca. Por ello, acaba de lanzar un comunicado en el que pide al Parlamento rapidez en sus decisiones, para acabar así con el crecimiento del Juego Ilegal.
Desde el IBRJ se especifica, además, que el marco propuesto puede representar una auténtica bomba fiscal y lanzan una conclusión clara: “la regulación debe ser coherente y estar alineada con los mercados internacionales sostenibles y exitosos que han estado funcionando durante décadas“.
Comunicado de IBRJ sobre el modelo ideal del Reglamento de Apuestas en Brasil
A lo largo de más de cuatro años, hemos estado esperando la regulación del sector y la emisión de licencias de funcionamiento desde la aprobación de la Ley Nº 13.756 por el Congreso Nacional y su sanción por el Presidente. Nuestro optimismo sobre el potencial del mercado brasileño ha sido puesto a prueba.
Además de la incertidumbre legal inherente al rápido crecimiento del mercado no regulado, tenemos las siguientes preocupaciones:
- El riguroso régimen de tributación acumulativa propuesto para Brasil (que resulta en una de las cargas tributarias más altas del mundo) puede hacer difícil, si no imposible, la sostenibilidad de las empresas en el país (por ejemplo, una carga efectiva del 28% sobre los ingresos en Brasil frente al 15% en el Reino Unido).
- La tarifa de licencia propuesta (30 millones de reales) sería la más alta del mundo si se aprueba.
- Impuestos elevados para el mercado con licencia resultarán en propuestas de valor menos atractivas para los jugadores en comparación con las ofrecidas por el mercado paralelo. En este escenario, tendríamos dos contextos muy diferentes: un mercado regulado con impuestos altos y limitación de productos, y un mercado paralelo con impuestos mínimos y diversificación de productos (como casinos y otros juegos).
- No está claro para nosotros la capacidad del gobierno para erradicar la competencia desleal. Se habla de controlar el mercado paralelo, ideas ambiciosas aún desconocidas.
- En este contexto, el resultado más probable es tener menos operadores con licencia, menos ingresos para el gobierno, una amenaza continua a la integridad deportiva causada por la manipulación de resultados y una protección mínima para los apostadores.
En opinión de los miembros del IBJR, el modelo ideal de regulación para el país debe incluir, entre otros temas:
- Mantener los impuestos sobre los ingresos de acuerdo con la Ley 13.756 que legalizó las apuestas deportivas, aprobada en diciembre de 2018.
- Ajustar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Pasar del 30% sobre las ganancias de apuestas, retenidas en la fuente, a una liquidación mensual de forma compensatoria. No tiene sentido comparar las loterías tradicionales (baja frecuencia de premios y alta rentabilidad) con las apuestas deportivas (alta frecuencia de premios y baja rentabilidad).
- Libertad para que los operadores decidan sobre los mercados, manteniendo una propuesta de valor competitiva frente a la competencia internacional. La manipulación ocurre en el extranjero, limitar los mercados locales para los operadores autorizados en Brasil no evitaría la manipulación.
- Adoptar de manera obligatoria las mejores prácticas internacionales en juego responsable, publicidad, controles contra el lavado de dinero e integridad deportiva.
- Prohibición contundente de todos los juegos no autorizados por la regulación aprobada.
Insistimos en que la regulación es la respuesta adecuada para enfrentar los desafíos sociales y económicos de esta industria. Sin embargo, la regulación debe ser coherente y estar alineada con los mercados internacionales sostenibles y exitosos que han estado funcionando durante décadas.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados