El día de la barahúnda
Confusión, alboroto, desbarajuste, jolgorio, algarabía, bullicio, caos, batahola, lío, barahúnda… Así nos regaló la DGOJ el primer día de las Licencias de Juego online y legal en España. Se podía haber hecho mejor, pero es imposible imaginar algo peor. Yo no sé si ha sido consecuencia del Comunicado Vasco, la prima de riesgo o alguien de Hacienda con un síndrome espongiforme de esos que vuelven locas a las vacas y a quienes se las comen, pero el 1 de junio de 2012 pasará a la historia del Sector como el más caótico que yo he conocido… Mucho más que el día del “ Rosonazo”…Claro que entonces no existía internet…
Confusión, alboroto, desbarajuste, jolgorio, algarabía, bullicio, caos, batahola, lío, barahúnda… Así nos regaló la DGOJ el primer día de las Licencias de Juego online y legal en España. Se podía haber hecho mejor, pero es imposible imaginar algo peor. Yo no sé si ha sido consecuencia del Comunicado Vasco, la prima de riesgo o alguien de Hacienda con un síndrome espongiforme de esos que vuelven locas a las vacas y a quienes se las comen, pero el 1 de junio de 2012 pasará a la historia del Sector como el más caótico que yo he conocido… Mucho más que el día del “ Rosonazo”…Claro que entonces no existía internet.
Vamos por partes. En nota oficial, se había prometido o declarado a los medios de comunicación, que el día 1 de junio se conocerían todas las licencias a la vez en la página Web de la DGOJ, lo cual nos parecía una medida adecuada que decía mucho y bueno de quien la tomaba…Después algunos ilegales comenzaron a escribir notitas de prensa alardeando de la concesión… Más tarde, el Gobierno Vasco acusa directamente a la DGOJ de “aparente deslealtad institucional” y de haber despojado de su dignidad al Consejo de Políticas de Juego….
Sin entrar todavía en el fondo de la cuestión, nadie alerto que la DGOJ se iba a pasar por el forro su propio Comunicado… y aquí fue donde comenzó el caos. ¡ Ni lista, ni hostias, ni la madre que las parió ¡. Sólo amables funcionarias interpretando lo que parecían nuevas instrucciones. Que si uno a uno, que si más tarde, que si rueda de prensa el día 5…Y , mientras tanto, comenzaron a mandarnos notas de prensa las empresas que habían obtenido la licencia, pero ni sabemos la totalidad de las que han triunfado, ni el nombre de las que han fracasado… Y, para colmo, cuando estábamos más desconcertados aparece la nota de prensa de la Señorita Pepis y los chicos de JDigital que se convierten en portavoces de la DGOJ asegurando que la lista completa se colgará en la Web de la Dirección General del Juego, el próximo día 15 de junio…
Por si no fuera poco desbarajuste, los de la OID nos comunican que han denunciado a la DGOJ ante la Fiscalía Anticorrupción, a la que pide se investiguen las presuntas irregularidades que pudiesen haber existido en el procedimiento de concesión de las nuevas Licencias.
Y la guinda la pone la DGOJ con la reforma de su web en la que aconseja ver una lista de operadores legales que no existe. Aunque lo más grave no es eso, sino la lista, que sí existe, de las Asociaciones de ludópatas a las que califica de interés… Alguien, con educación y estudios, debería explicarle a quien proceda en la DGOJ la génesis y posterior historia de las Asociaciones de estos minusválidos.
En fin que, entre todo esto y los “ expo-congresitos “ que vienen, nos vamos a divertir.
Yo también quiero que alguien me explique la génesis e historia de estas asociaciones.
No escondas la mano, Ortega.
No escondo ninguna mano. Me refiero al superstar Melgarejo o al Presidente de una de estas Asociaciones que se quedó con las 400.000 pesetitas de la ancianita a la que convenció que se las dejara, para que no acabaran en el juego, o a esa Asociación que firma un acuerdo con una online ilegal y se deshace en elogios… o al “chantaje” permanente de utilizar estas desgracias para conseguir subvenciones del dinero de todos los españoles…Si es cierto que el 1.5% de los jugadores desarrollan esta patología, es igualmente verdad que el 98.5 % de los jugadores disfrutan y se divierten con esta forma de ocio que libermente eligen.
Creo que se están sacando las cosas de quicio… queda muy bien para los lectores del juego tradicional, pero no tiene ni base ni sustento de argumento, solo expresa descalificaciones fáciles y sin valor alguno. Creo que simplemente con decir que cada palo aguente su vela es suficiente. No se lo que es el “rosonazo”, y me imagino que no tiene nada que ver con esta situación que se crea con la legalizacion del juego en internet. Pero sobran este tipo de alegorias del despropósito que solo sirven para complacer “orejas” que alimentan algún pesebre. Lo importante es que los que hasta ahor han estado llevando una acividad ilegal sean sometidos a la fuerza de la ley, que los que quieran seguir con la actividad lo hagan dentro de la ley, y que todo se resuelva de acuerdo con la Ley.
Usted ignora la confusión que produjo el “Rosonazo” y yo no tengo ni idea de cómo,con quién y en qué tipo de recipientes se alimenta usted. Le agradezco el comentario.Puede usted expresarse cómo le venga en gana, porque yo sí defiendo la libertad de expresión, pero le ruego que no califique mis intenciones tan desatinadamente, porque no busco complacencias ni adhesiones inquebrantables… Y, finalmente, estamos de acuedo en el imperio de la Ley aunque yo no he hablado de eso en el Editorial.
No sé de qué se queja el “perfecto ignorante “. A los tradicionales y a los online se les había dicho que la comunicación de la concesión de licencias iba a ser igual para todos y no ha sido así. A mí me parece bien la respuesta editorial de AZARplus.
Ortega:
La cuestion es sencilla: el pasado Martes se solicitó a todo los concurrentes que acudieran a una reunión informativa en el Ministerio, y se informba que el calendario “se ajustaba”: día 1, entrega de licenciasde 11 a 2 de la mañana; día 5 a las 9: “puesta en producción “, o sea, a jugar. Día 15 a las 12:00 Publicacion en la Web del MInisterio.
Todo el mundo que fue sabía esto……… y no la prensa.
El caos se veía venir, porque en los concursos normales o que se hace es que se publica en el BOE el resultado: se sabe quien se le da y a quien se le deniega.Y al mismo tiempo ¿alguien tiene miedo de que se sepa? .
Por otro la publicacion de la lista es trascendental; entra en vigor el Régimen sancionador, SELAE puede pedir licencias de bingos, poker etc, en concurrencia con los demás …. Fijate si es importante que se publique.
Yo creo que hay interesados que se publique y otros que no se publique. La Prensa debe asistir la “Rueda de Prensa” del día 5 e informar a la sociedad de todo esto.
Parece coherente, pero se hubiera evitado el follón convocando la Rueda de Prensa para el día 31 de Mayo… Y así, la sociedad habría estado perfectamente informada el día 1 de junio del cambio de criterio… y nadie se hubiera puesto nervioso.