Pese a la controversia que esto suscita año tras año, SELAE hace oídos sordos y continúa utilizando a los niños y niñas de San Ildefonso para cantar su sorteo de Navidad
El contrato de transporte de SELAE mantiene el uso de menores en sus sorteos públicos de lotería
SELAE ha publicado recientemente el anuncio de licitación para contratar el servicio de transporte de los niños y niñas de la Residencia-Internado de San Ildefonso, quienes continúan participando como “cantores” de los números premiados en los sorteos de Lotería Nacional. El contrato incluye también al personal de SELAE implicado en estos eventos, tanto en su sede central como en otras ubicaciones fuera del municipio de Madrid.
El documento detalla con precisión los desplazamientos semanales –los jueves y sábados– desde la Plaza de los Carros hasta la sede de SELAE, así como servicios específicos para los sorteos extraordinarios, como el de Navidad. Se prevé un total de 91 trayectos anuales en este marco, además de posibles viajes fuera de Madrid. Para el Sorteo de Navidad, el transporte debe contar con una capacidad mínima de 45 plazas.
Un contrato que evidencia el interés que continúa teniendo el Gobierno por utilizar a menores para sus Juegos, especialmente el Sorteo de Navidad, donde se blanquea de manera bochornosa la Lotería a través del uso de estos menores, y que además parece traer consigo confusión a la hora de cantar los números, como ya sucedió en el 2021 con los “números fantasma”.
Que el Estado continúe institucionalizando esta participación infantil mediante contratos públicos es, como mínimo, cuestionable, máxime cuando tal y como ha constatado el PNSD en una información que publicamos hoy mismo: PNSD: “Las loterías son los juegos en los que más dinero se gastan los estudiantes de 12 a 18 años”.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados