Como muestra su nuevo informe de Sostenibilidad 2024
EGBA redobla sus esfuerzos en materia de Juego responsable
EGBA ha presentado el nuevo informe de Sostenibilidad 2024, en el que se revela que el Sector ha redoblado sus esfuerzos para fomentar un entorno de Juego más seguro. Este informe muestra un notable incremento en la adopción de herramientas de seguridad por parte de los jugadores y los operadores, alcanzando un récord del 65% de los clientes europeos (21 millones de usuarios) que utilizaron estas herramientas, con más de la mitad haciéndolo de manera voluntaria. Esta cifra representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior.
Los miembros de EGBA enviaron 67,6 millones de mensajes a sus clientes para promover prácticas de Juego seguro, lo que significa un incremento del 49% respecto al año anterior. De estos, 23 millones de mensajes fueron personalizados según el comportamiento de Juego de los usuarios.
El Informe de Sostenibilidad 2024 de EGBA destaca los esfuerzos de sus miembros por adoptar un enfoque sostenible en el Juego, incluyendo datos sobre la interacción con los clientes, el uso de herramientas de seguridad, las contribuciones sociales, el empleo, la diversidad y el consumo de energía. Maarten Haijer, Secretario General de EGBA, ha señalado: “Este informe demuestra los esfuerzos colectivos para integrar un enfoque sostenible del Juego en el corazón de lo que hacen los operadores. En el informe, nuestros consejeros delegados también señalan, con razón, su preocupación por el creciente mercado negro en Europa y los riesgos que plantea para los jugadores, así como por los progresos realizados en materia de seguridad del Juego. Nos complace ampliar nuestros informes este año con nuevas métricas específicas sobre el uso de herramientas y mensajes de seguridad para promover un Juego más seguro”.
El 80% de los empleados de EGBA, más de 45.000 personas, recibieron formación específica en juego seguro, abarcando tanto operaciones en línea como presenciales. Esta formación es clave para identificar y abordar comportamientos de juego problemático entre los clientes.
El 65% de los jugadores que mostraban comportamientos problemáticos mejoraron o estabilizaron su juego tras recibir los mensajes de seguridad: el 45% mejoró su comportamiento, el 10% dejó de jugar y otro 10% estabilizó su actividad. Además, el 32% de estos jugadores activaron o reforzaron herramientas de seguridad, incluyendo la autoexclusión.
El número total de cuentas de clientes alcanzó los 32,5 millones, un aumento del 4% anual. El 72% de los clientes eran hombres, una ligera disminución desde el 74% en 2022, mientras que el porcentaje de mujeres aumentó del 26% al 28%. Los segmentos de edad más representados fueron los de 26-35 y 36-50 años, que juntos constituyeron el 59% de los clientes.
En 2023, EGBA destinó 61,2 millones de euros a servicios de investigación, educación y tratamiento de Juego problemático, y donó 151,4 millones de euros a diversas organizaciones benéficas y comunitarias. En cuanto a la sostenibilidad, los operadores registraron un consumo total de energía de 253,4 GWh, con un 71,8% procedente de energías renovables, y generaron 0,93 millones de toneladas de emisiones de CO2e. Además, EGBA empleó a 58.633 personas, con una distribución de género de 57% hombres y 43% mujeres, en operaciones tanto online como presenciales.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados