viernes, 17 enero 2025 - 16:07 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984

AZAR número 477 Especial Solidaridad

AZAR número 477 Especial Solidaridad

Archivo Histórico AZAR

El Editorial de Ortega

Una Mirada hacia el Futuro

En 1985 Raúl del Pozo profetizaba en mi querida Revista AZAR que en un espacio muy corto de tiempo los Jugadores de Póquer echarían sus partidas desde la sala de estar de su casa a través del cable con contrincantes de cualquier parte del mundo. Bien, se equivocó en los tiempos pero no en el concepto. Y es que él hacia referencia a la tecnología como motor del cambio, un motor del cambio capaz de destruir toda la teoría de Orwell. El magnífico escritor pronosticó un mundo en el que el hombre dejaba de ser hombre. El magnífico periodista rebate esa teoría sustituyendo en la ecuación a la ideología por la tecnología. Bien, por supuesto, el artículo es delicioso y sorprendente, pero sobre todo da qué pensar.

Paso a Paso

Juan Espinosa y por extensión la Dirección General de Ordenación de Juego han marcado las distancias con respecto a la antigua actitud, que hasta podríamos calificar de prepotente. Su presencia en el Consejo de Políticas de ayer fue mucho más comedida y su eficacia a la hora de lanzar un Comunicado Oficial alrededor de media noche fue gratamente sorprendente. Celebramos la creación de un servicio nocturno en la DGOJ para este y, suponemos que otros menesteres.

8º Congreso de ANESAR, la fuerza de la razón

El 8º Congreso de ANESAR no se ha celebrado avanzando sobre un camino fácil, sino todo lo contrario. Sus convocantes y sus protagonistas lo sabían perfectamente y han sabido asumir el compromiso que corresponde a un colectivo empresarial serio y responsable, consciente de que le asiste la razón y que frente a todo tipo de ataques mantiene la ilusión por el futuro...

EL GRAN JUEGO DE LA SOLIDARIDAD

El Sector del Juego Privado a través de grandes, medianas y pequeñas empresas, por medio de sus Asociaciones y también con la movilización de forma espontánea de muchos de sus colectivos de trabajadores ha ofrecido una repuesta ejemplar frente al coronavirus...

MGA Industrial y la conquista de la normalidad

Cuando la pandemia COVID-19 pase por fin a los archivos de nuestra memoria será sin duda un recuerdo terrible y triste, pero la contrapartida es que podrá convertirse también en una lección muy valiosa y que podremos sentir el orgullo de que durante su azote muchas personas y responsables de nuestro Sector, empresas y asociaciones, dieron una talla formidable con su voluntad y su trabajo...

2019

Cerramos el año con un cierto sabor agridulce. Por un lado, la Industria ha demostrado su capacidad tecnológica y su buen hacer lanzando al mercado modelos de las más alta calidad para el disfrute de sus clientes, ofreciendo una opción más de Ocio a la Sociedad como, por otra parte, se puede comprobar en las páginas de la inminente edición de Diciembre de la Revista AZAR en las que sobresalen los reportajes de Bally Wulff, Unidesa y Novomatic GiGames. Pero, por otro lado, el acoso que está  sufriendo el Juego Privado desde los Partidos Políticos y los medios de información general es el más intenso y agresivo de todos los que hemos padecido desde el origen de nuestra actividad. Al lector inteligente no se le escapa quién o quienes vuelven a ser los más beneficiados con esta situación...

INFINITY: Un gran trabajo de equipo que nos ofrece magníficos modelos

La imagen que ofrecemos a nuestros lectores en la Portada de AZAR en el reencuentro tras el (relativo) descanso de agosto contiene un mensaje que va mucho más allá de la fotografía directa de una de las empresas más activas y brillantes de nuestro Sector. Los directivos, el equipo, la sede de INFINITY, nos transmiten que la Industria está llena de fuerza y de ilusiones, de voluntad de futuro y de firmeza en su posición de continuar integrados en la sociedad ofreciendo ocio y diversión, desarrollando tecnología y creando empleo...

ZITRO, el ADN de la creatividad

Es una permanente explosión de vitalidad, o tal vez cien explosiones de vitalidad que se enlazan país a país y temporada a temporada para presentar las más increíbles creaciones en el mundo del Video Bingo y las Video Slots. ZITRO es la sorpresa que se nos presenta tras cada página de nuestra agenda, la buena noticia que abre con gran frecuencia la información sectorial, el desafío que se lanza al mercado por encima de todas las tentaciones de retraerse esperando tiempos más fáciles. La explicación de esta fortaleza, de esta “juventud creativa” se la dio a la Revista AZAR Johnny Ortiz hace algunos años con una expresión genial al decir que los juegos de Video Bingo estaban en su ADN...

ESPERANZA

El Sector se mueve en buena dirección con respecto a modificar la falsa imagen del Sector que tiene la Opinión Pública de nuestra Industria. Acciones como la de la Fundación CODERE y las Declaraciones de María José Gallardo, Vicepresidenta de R.FRANCO y Presidenta de ASESFAM engrandecen nuestra Historia y van reconduciendo esa dramática y perjudicial visión que se difunde en los medios generalistas sin ningún pudor. En este sentido, AZAR y AZARplus lleva en las venas de su línea editorial apoyar y contribuir en este propósito en el que se debe implicar todo el Sector, a la luz de nuestras publicaciones desde 1984 en papel y desde 2012 en digital, podemos decir, que lo demostramos todos los días.

Islandia, un magnífico ejemplo para la prevención de adicciones entre los Jóvenes

Es una realidad que hay personas que tienen problemas con el Juego. En AZARplus sostenemos que el Juego en sí no es malo por naturaleza y por lo tanto es el individuo el que se “engancha” y no al revés. De acuerdo con esta premisa nos parece de especial relevancia el reportaje publicado en El País (al final del Editorial ofrecemos el enlace al diario para todos nuestros lectores) e instamos a que las Autoridades tengan en cuenta el proyecto que se ha llevado a cabo en Islandia y que tan buenos resultados está teniendo. Muchos países han optado por adoptar y adaptar el modelo a sus respectivas comunidades, destaca especialmente la labor de Tarragona, en España.

Seguridad y Compromiso

La compenetración y camaradería con la que el Sector se relaciona con el Servicio de Control de Juego no siempre fue tan cordial. Hubo un tiempo en el que, la antigua Brigada Especial del Juego, no veía la necesidad de mutua colaboración entre ambos mundos. Y es una pena porque como se ha constatado esa colaboración es fundamental. La misión de las Fuerzas del Orden en la actualidad no solo consiste en controlar el Juego, a saber, evitar los fraudes en el desarrollo de los juegos, descubrir y perseguir el Juego clandestino, velar porque en los establecimientos de Juego no se alterara el orden público… también consiste en protegerlo y dotarle de los máximos recursos para evitar daños mayores en los casos de asaltos que desgraciadamente tuvieron un momento álgido durante la tremenda crisis que sufrió nuestro país los últimos años.

Porcentajes

Todos los procesos llevan su tiempo pero al final con voluntad y esfuerzo suelen conseguirse. Esperemos que las medidas que propone el Ayuntamiento de Alicante se queden solo en eso, en propuestas y el Sector pueda continuar su camino de forma responsable, como ha hecho siempre, siendo uno de los motores de la Economía, creando Empleo y Riqueza para el país.

Pensamientos Periodísticos I

Kapucinksi aseguró que “los cínicos no sirven para este oficio” y sin embargo el oficio esta plagado de cínicos. Una verdadera lástima. Cada vez que salta a los Medios Generalistas una noticia “sabrosa” de nuestras más importantes empresas como CODERE, CIRSA o R.FRANCO en la Redacción de AZAR y AZARplus echamos a temblar… apostamos por el diario que más barbaridades va a ser capaz de publicar al respecto. Y durante unos días analizamos despacio las frases perversas que ven la luz sin ninguna consideración con la Verdad, el bien periodístico más preciado...

Ciencia y Creencia

Hacía mucho tiempo que no oía la expresión “el cuarto poder”, es tan cinematográfica, tan decimonónica… pero sobre todo, cuantos buenos recuerdos universitarios me trae a la memoria… La misión del periodista siempre es informar con objetividad, mostrando transparente aquello que se atisba opaco para que el ciudadano tenga los máximos datos posibles y sea capaz de juzgar una situación por sí mismo. Pero también tenemos el deber de interpretar la información… Así lo hacemos día a día en AZARplus y hoy con más razón ya que tratamos un tema que preocupa mucho al Sector…

Elegidos para la Gloria

Es un orgullo presentar a los galardonados de la Decimosexta Edición de los Premios AZAR. Una vez más nuestra publicación otorga un merecido reconocimiento a los personajes, entidades e instituciones más sobresalientes de nuestra Industria del año que ahora termina. El 2016 esta siendo un punto de inflexión en la historia sectorial. Hemos visto como los Empresarios han creado nuevas vías negocio, nuevos productos, nuevas estrategias y nuevas filosofías corporativas sin perder la esencia de lo que son y por extensión de lo que son sus empresas. Al mismo tiempo hemos sido testigos de la eficacia con la que la Administración está desarrollando su importantísima labor. Y como pieza clave, el papel de las Asociaciones, nexo con las Autoridades y voz del colectivo empresarial.

AZAR, mi querida Revista

Desde muy pequeña ha formado parte de mi vida y tengo la suerte de haber cogido con orgullo el testigo definitivo de su Edición desde hace un par de años. Hoy les presento una Revista diferente en su forma pero más arraigada si cabe a su fondo. Nuevo diseño, mismas raíces...

Periódico vs Periodismo

Mi querido y admirado padre me enseñó en mi primer año de estudios de la carrera periodística la diferencia entre el Periódico y el Periodismo, es decir, hay que conocer la diferencia entre la empresa y la actividad para luego hilvanarla con armonía y responsabilidad...

Contradicciones Irreconciliables

La Sociedad habla de Juego y la Industria matiza: juego privado, juego público, juego semi público, juego de Casino, juego de Bingo, juego de Azar, juego Recreativo, juego de Apuestas, juego de Salón… eso sí, todos responsables El Sector habla de innovación y las Autoridades recuerdan: sí, pero con responsabilidad. Los Reguladores se apoyan en los impuestos y la Industria acusa el golpe responsablemente.

Haciendo Sector…

El Casino Admiral de Sevilla de Novomatic abrió las puertas el pasado 3 de junio a un acontecimiento que se proclamo histórico por su relevancia en varios planos: relación Industria con la Administración, relación Industria - Administración con los consumidores. Y es que la "Jornada de aproximación a dos perspectivas sobre los Juegos de Azar: juego Sostenible y trastorno dual por juego” puso de manifiesto la verdadera realidad del Juego...

¡Oh Capitán, mi Capitan!

Como los alumnos del Señor Keating en la película “El Club de los poetas muertos”, el Sector debe ponerse en pie y recitar la famosa poesía de Walt Whitman… Se nos va uno de los mejores Reguladores de Juego que ha tenido la Industria. Pero… ¿se nos va o como en la película hemos colaborado en crear las circunstancias para que se fuera?  De lo que no tenemos duda es que al igual que el Profesor enseñaba a sus discípulos a reconocer la belleza de la literatura, Fernando Prats nos enseñó que el Sector había conseguido lo que siempre había querido: la normalización. Una normalización que, a pesar de lo paradójico daba miedo reconocerla. Porque amigos, si el Juego es una actividad económica más, una forma más de Ocio, el Juego tiene que estar regulado como lo que es...
IGT
MERKURDOSNIHA
BACO
UNIDESA