Agosto
La actualidad en agosto es diferente. Parece que las noticias en general van a ser más “veraniegas” con todo lo que esto implica. Pero para nuestra Industria, como queda reflejado hoy, por ejemplo, en nuestra Primera Plana, son demoledoras.
Una Mirada hacia el Futuro
En 1985 Raúl del Pozo profetizaba en mi querida Revista AZAR que en un espacio muy corto de tiempo los Jugadores de Póquer echarían sus partidas desde la sala de estar de su casa a través del cable con contrincantes de cualquier parte del mundo. Bien, se equivocó en los tiempos pero no en el concepto. Y es que él hacia referencia a la tecnología como motor del cambio, un motor del cambio capaz de destruir toda la teoría de Orwell. El magnífico escritor pronosticó un mundo en el que el hombre dejaba de ser hombre. El magnífico periodista rebate esa teoría sustituyendo en la ecuación a la ideología por la tecnología. Bien, por supuesto, el artículo es delicioso y sorprendente, pero sobre todo da qué pensar.
Miscelánea
El Sector ha empezado Septiembre con la tradicional energía que le había arrebatado la crisis de los últimos años. UNIDESA prepara uno de los acontecimientos del año en Barcelona, conoceremos su nuevo modelo de Máquina B para la Hostelería. En Castilla y León se va a implantar por primera vez en el país un sistema Interconexionado de Máquinas basadas en Servidor. Hoy asistiremos expectantes a un Consejo de Políticas de Juego en el que se ha dado voz a las Comunidades Autónomas después de una última reunión de la que es mejor pasar página como parece que es la nueva actitud de la DGOJ. Barcelona espera contestación de Hard Rock para ver crecer su proyecto del Centro Recreativo y Turístico (CTR) de Vila-seca y Salou. Se cierra el círculo de las Apuestas en España con la publicación, siempre puntual a las seis de la mañana, de la Aprobación del Decreto en el BOJA, Los Pelayos se marcan el objetivo de las Apuestas y tendremos la oportunidad de leer sus consejos en nuestras páginas…
Joaquim Agut, Imparable
Hechos y no palabras, esa es la filosofía del Presidente de CIRSA y le funciona muy bien. Y es que la excelente planificación, estrategia y gestión de Joaquim Agut ha llevado a la empresa a ser, por méritos propios, una de las más potentes a nivel nacional e internacional ya desde su labor al lado de Manuel Lao. La adquisición de Sportium es una prueba de que su capacidad es imparable. Una difícil negociación que ha llegado a buen término, para CIRSA, por supuesto, pero también para la Industria.
Futuro Prometedor
Hemos aprendido mucho en el Congreso de Juego de Castilla y León. Definitivamente las expectativas se han cumplido a pesar de que Juan Espinosa al final no haya adelantado mucho sobre los proyectos que tiene previsto desarrollar en esta legislatura. Sin embargo, si ha puesto de manifiesto que la regulación de la Publicidad del Juego Online es un tema que le preocupa mucho, que es un “proyecto necesario” y que “sigue siendo una meta a alcanzar”. Esperamos de corazón que esa voluntad se transforme en una realidad tangible para poder decir abiertamente que la Dirección General al contrario de lo que podía parecer sí había actuado con Responsabilidad en este asunto tan crucial para la Industria...
Reportaje de MANIPULACIÓN
Nada nos hubiera gustado más que el programa de Crónicas Subterráneas hubiera sido realmente lo que nos plantearon al invitarnos: "un reportaje sobre el Juego en España” en el que se iba a dar voz por igual a todos los actores implicados. Expresamente les preguntamos que si lo que realmente querían era hacer una información sobre el auge de las Apuestas en España y si lo iban a enfocar desde el punto de vista de la ludopatía. Su respuesta fue categórica: NO. Si bien aludieron a que las Apuestas eran una realidad dentro del Juego y que por lo tanto también se hablaría de ello, sobre todo en Madrid.
BIENVENIDOS
Un Abogado de reconocido prestigio y un Editor de Honor medio-jubilado se han asociado en el momento más especial que ha vivido el Sector desde su nacimiento. Se trata de una alianza tejida con los hilos de la experiencia, la amistad y la competencia que, sin duda, puede contribuir al interés general de nuestra actividad… DURÁN & ORTEGA nace con el objetivo ya declarado de conseguir las justas indemnizaciones que los Empresarios y Empresas del Juego merecen, como consecuencia de los perjuicios económicos acaecidos en el devastador contexto de la Pandemia que todavía sufrimos. Y el mensaje que están lanzando es el de actuar SIN COMPLEJOS, algo que no siempre ha caracterizado las acciones de esta Industria tan peculiar pero, no por ello, menos legítima que las demás...
Un Reglamento Perfecto
¿Será verdad? ¿Un Reglamento que tenga plena vigencia durante 8 ó 10 años gracias a su elaboración tan flexible que sea capaz de actualizarse con una simple Orden? Aitor Uriarte, saca pecho y dice que sí. Pero es que además es un Texto que ha conseguido aunar las necesidades, obligaciones y derechos de todos los Subsectores… Uriarte, insiste que sí. No obstante, la cosa no queda ahí, también ha tenido un espíritu conciliador entre “la libertad de la Industria y la protección del Jugador” dos conceptos clave con los que el más innovador de nuestros Reguladores ha definido a esta nueva forma de entender la elaboración normativa.
A por el Oscar a Mejor Actor
Los Periodistas somos unos de los guardianes de la Democracia y por eso tenemos que ejercer nuestro oficio con profesionalidad y honestidad. Pero no solo tenemos que ofrecer una información veraz también debemos interpretar y opinar en base a nuestras investigaciones, tanto las que publicamos como las que nos guardamos por orden expresa de la fuente. El Consejo de Políticas de Juego aprobó ayer el Acuerdo para el Registro de Prohibidos tal y como publicamos en AZARplus en rigurosa Primicia. El texto del citado Acuerdo, que AZARplus también adelantó en rigurosa Exclusiva, fue el enviado previamente a las Comunidades Autónomas. Pero en la importante reunión presidida por el Ministro de Consumo, hubo algo más, se habló como no podía ser de otra manera de las Competencias...
Crecer con Seguridad
Es curioso como se ven las cosas con la perspectiva del tiempo… Recordaba Ángel María Escolano que cuando nació la norma que define y regula a los Casinos se podía leer que uno de los objetivos de estas salas era dotar de un entorno seguro a las personas que fueran a jugar a su terreno. Esa filosofía no solo no permanece vigente si no que tal y como nos han demostrado los hombres y mujeres que se han dado cita en la X Jornada de Seguridad en los Casinos, se configura como uno de los elementos claves y de más valor para el buen funcionamiento del centro. Ahora bien, hay una cosa que ha cambiado radicalmente: la relación de la Autoridad con el Sector o el Sector con la Autoridad.
No te rindas
Mario Benedetti lo expresó con una belleza que solo él sabe hacerlo y ayer Novomatic lo ha llevado a la práctica celebrando por tercer año consecutivo los Premios Admiral al Deporte Español. No te rindas es uno de los lemas de los seis ases que han ganado este certamen de la solidaridad que premia el esfuerzo, el tesón y el afán de superación...
El DECRETO mejor guardado de la Historia
No es ningún secreto que TODOS los actores de la Industria del Juego han levantado la voz en algún momento para que se publique de una vez por todas el famoso Decreto de Publicidad para el Juego Online. Pero el tiempo pasa… Ayer en las IV Jornadas de Juego Responsable del Principado de Asturias el famoso texto normativo fue uno de los protagonistas y Juan Espinosa, Director General de la DGOJ fue el blanco de muchas miradas expectantes, preguntas incisivas y comentarios irónicos… pero como siempre, no soltó prenda y supo capear el temporal de una forma elegante y, hay que reconocer, muy inteligente....
La cara NO tan oculta de SELAE y ONCE
Parece mentira que a día de hoy el Estado mantenga orgulloso privilegios que chocan con la normativa europea y perjudican flagrantemente contra los intereses de la Industria Privada, en este caso del Juego… utilizando además el dinero de todos los españoles para afianzar en la Opinión Pública que lo que hacen está bien y es bueno… en contraposición de las “maldades que emanan del Juego Privado”.
El Valor de la Comprensión
Durante los últimos meses han pasado ante mis ojos, como ante los de todos vosotros queridos amigos, una serie de imágenes que reflejaban el peor año vivido por nuestra sociedad, y consecuentemente por nuestro Sector durante mucho tiempo. Pero no he querido que ninguna de esas imágenes llegara a esta página ni a la Portada de nuestra Revista como despedida de un año o entrada de otro. Todo lo contrario, el mensaje de AZAR es un brindis y una sonrisa...
Haciendo Sector…
Ayer vivimos una jornada “difícil” pero “apasionante” tal y como se expresaba el Presidente de FAMACASMAN en su discurso de bienvenida refiriendose a nuestra Industria. Apasionante porque en estos actos es cuando más se hace Sector, se conversa, se ríe, se recuerda, se pone ilusión en el futuro… pero también difícil porque algunas posturas aunque se respetan no se comparten y surge la discrepancia.
R. FRANCO: Fábrica de Realidades y de Sueños
Visitar la Fábrica de R. FRANCO y acercarse en directo al proceso de producción de máquinas de juego es algo que en muy pocos minutos se convirtió para mí en mucho más que una experiencia profesional. La tecnología no es algo frío, no lo es al menos en nuestro Sector y mucho menos en el Grupo creado por los hermanos Franco; la tecnología es aquí una aplicación de la inteligencia y de la creatividad. Tampoco la producción es una cifra en la pantalla de un monitor o una línea en un gráfico, es una manifestación de la voluntad de superación...
La Guerra Sucia de ONCE y SELAE
Dinero, ventas, aniquilar a la competencia, mantener su monopolio… son los objetivos de los Juegos Públicos y Semipúblicos a la luz de sus actos. ¿A costa de qué? pues parece que de lo que sea. Maltratan a sus vendedores, ofrecen un mensaje irreal pero muy atractivo a toda la Sociedad, incluidos los grupos vulnerables, no es que no respeten la Ley es que directamente hacen su propia Ley, catalogados como Juegos de Azar a sus productos han conseguido que los Poderes Públicos se dobleguen y se les regule bajo otras normativas...
La Sostenibilidad de la Industria
Cristina García ha lanzado una iniciativa que pretende aunar a la Industria de una forma transversal para combatir el acoso al que estamos sometidos desde hace más de un año en calidad de coordinadora y portavoza. Ayer publicamos en AZARplus el primer comunicado oficial de la Plataforma para la Sostenibilidad del Juego. Una información en la que se plasma el espíritu de esta nueva Asociación pero no se dice quien o quienes han sido los impulsores ni que personas o empresas se han adherido al proyecto...
2019, Año de la Responsabilidad; 2020, Año de la Transparencia
Somos más responsables que nunca y aún así la Opinión Pública sigue percibiendo una realidad tan ajena como hiriente de nuestra Industria. En todos los foros sectoriales y en todas las conversaciones privadas, el tema de la reputación del Sector y el acoso tan feroz que seguimos sufriendo es del que primero se habla, con frustración, incomprensión y cierto enojo...
El Jugador
El cambio es una constante que determina la naturaleza de todas las cosas. El nuevo estado no tiene porque cambiar su esencia pero si es determinante para la relación con el medio. De esta forma, el Jugador no es ajeno a este fenómeno. El Jugador cambia y con él ha de cambiar inevitablemente su escenario de acción. Es cierto que el perfil de Jugador en nuestro país no ha variado en muchos años, quizá por eso el Sector no ha tenido que dedicarse tanto a él, pero se da la circunstancia de que en la actualidad tenemos una tipología completamente nueva y ajena al modelo anterior. El Jugador actual esta orgulloso de serlo y por tanto desea pregonarlo. Vive el Juego como una competición, al más puro estilo deportivo, en la que poner a prueba su destreza. Por eso tiene preferencia por aquellos Juegos con los que puede interactuar.