lunes, 21 abril 2025 - 01:12 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
IGT

AZAR número 480 Febrero de 2025

AZAR número 480 Febrero de 2025

Archivo Histórico AZAR

El Editorial de Ortega

NO a la LEY DE JUEGO DE VALENCIA

La Política y sus representantes deberían ser capaces de comprender que la situación que estamos sufriendo no es la misma que cuando se elaboró la Ley de Juego de Valencia. Algunos ya lo han hecho, como Ciudadanos y PP que el lunes, ya han anunciado que votarán en contra, pero sus promotores siguen en sus trece y manifiestan que “ya no hay marcha atrás” amparándose en que hay que proteger a los grupos vulnerables. Por supuesto que hay que proteger a ese colectivo, pero deberían ser más sensibles en este contexto marcado por el terrible Covid-19 y sus consecuencias sociales y económicas. Señores y señoras de PSPV-PSOE, Compromís y Podemos, AHORA TODOS SOMOS VULNERABLES...

Unión y Comunicación

Se han dado muchas soluciones al gran problema que asola a la Industria, todas en principio son positivas porque se basan en presentar a la Sociedad la esencia de lo que somos y lo que hacemos. Ahora bien, todavía nos falta una barrera por traspasar: la comunicación. De nada sirve, en el delicado momento en el que nos encontramos seguir siendo responsables si la Opinión Pública no se entera.

eSports, en el punto de mira

Existe un debate social abierto sobre si los eSports deben considerarse Deporte. No en vano, el propio comité de candidaturas de los Juegos Olímpicos 2024 se reunirá con el COI para estudiar la posibilidad de dar entrada a los Deportes electrónicos. Y es que el éxito que tienen estas competiciones de videojuegos a nivel mundial es abrumador. Y como no podía ser de otra manera, esta actividad también ha llegado a nuestro país. Tenemos buenos Jugadores, buenos Equipos, buenas competiciones y desde hace relativamente poco, hasta un canal de televisión dedicado a este deporte en auge. 

Conocimiento vs Sentimiento

Una mesa de debate en la que se juntan representantes de la Administración, Industria, Consumidores, Personas que han tenido problemas con el Juego y Padres para hablar de nuestra actividad es una experiencia novedosa en la que el Sector se jugaba mucho. Alejandro Landaluce ha sabido estar a la altura en un ring en el que previsiblemente todos los golpes iban a ser para él. Y es que en esta lucha encarnizada entre los sentimientos y las creencias contra los datos y el conocimiento la razón tiene a priori mucho que perder, es humano...

Tiempos Modernos

La sociedad no descansa. A lo largo de la Historia vemos como su máxima obsesión ha sido avanzar hacia el progreso. Que palabra tan cargada de significado para el Hombre, ¿verdad?Progreso debería ser la evolución natural hacía un mundo mejor. Pero, ¿conseguir ese mundo mejor significa que aquellos que viven el presente tienen que sacrificarse hasta la extenuación por esa idea? Si no hay más remedio, sí. Nuestros hijos lo merecen.

R. FRANCO, indispensable creador de modelos tecnológicos y empresariales

En el reportaje dedicado a R. FRANCO que ofrecemos en este número a nuestros lectores se dice que nada le puede imponer al Grupo espacios en blanco, puertas cerradas o tiempos muertos. Lo ha vuelto a demostrar, lo está demostrando ahora mismo por encima de todas las dificultades y lo hace desde dos planos de trabajo que R.FRANCO convierte de esta manera en dos motores que impulsan no sólo su actividad, sino en realidad a gran parte de todo nuestro Sector...

El legado de Juan Espinosa

Juan Espinosa, y su Equipo, han hecho Sector. Y puntualizo, su Equipo, porque según ha demostrado el propio Espinosa a lo largo de toda su labor en la DGOJ así ha sido y eso, le honra. Juan no lo ha tenido fácil, y aún así nunca ha dejado de sonreír y nunca ha dejado de trabajar. Su máxima siempre ha sido la preocupación por ofrecer a la Sociedad un entorno seguro y de calidad para que cualquier ciudadano que elija libremente jugar en línea lo haga con todas las garantías...

Pensamientos Periodísticos I

Kapucinksi aseguró que “los cínicos no sirven para este oficio” y sin embargo el oficio esta plagado de cínicos. Una verdadera lástima. Cada vez que salta a los Medios Generalistas una noticia “sabrosa” de nuestras más importantes empresas como CODERE, CIRSA o R.FRANCO en la Redacción de AZAR y AZARplus echamos a temblar… apostamos por el diario que más barbaridades va a ser capaz de publicar al respecto. Y durante unos días analizamos despacio las frases perversas que ven la luz sin ninguna consideración con la Verdad, el bien periodístico más preciado...

No te rindas

Mario Benedetti lo expresó con una belleza que solo él sabe hacerlo y ayer Novomatic lo ha llevado a la práctica celebrando por tercer año consecutivo los Premios Admiral al Deporte Español. No te rindas es uno de los lemas de los seis ases que han ganado este certamen de la solidaridad que premia el esfuerzo, el tesón y el afán de superación...

CODERE: Compromiso, Transparencia y Responsabilidad

CODERE sigue fiel a su espíritu innovador en todas las áreas de la Compañía. La Responsabilidad Social Corporativa y el Juego Responsable han sido siempre los pilares con los que ha construido sus cimientos. Compromiso con el Cliente y compromiso con la Industria. Una estrategia y una manera de ser que han consolidado una marca de primer orden en España y en todo el Mundo...

Franco como Alí

“El Juego es una cosa seria, una Máquina no la hace cualquiera”. “Nuestra misión es crear, crear, crear”. “Aprender no es fácil, en Franco, lo hacemos con humildad y corazón”. Así de contundente y sincero se muestra Jesús Franco. Y así es como funciona su compañía. Chicago Five dejo el listón muy alto, pura innovación, un modelo que ha marcado un punto de inflexión en el mercado, una garantía para el Operador y un deleite para el Jugador. Y ahora, pocos meses después… Reinas de África...

CARTA ABIERTA A JESÚS HUERTA, PRESIDENTE DE SELAE

Loterías y Apuestas del Estado es una empresa pública como bien dice su Presidente, Jesús Huerta, en su carta de presentación y por tanto ha de ser transparente y responsable. Hasta aquí todos de acuerdo, el problema es que las palabras de nada valen si no se demuestran con hechos. Por su puesto, los logros de la Organización que se resaltan en la Memoria Integrada los aplaudimos pero aún queda mucho por hacer y da la sensación de que no tiene la intención de enfrentarse, ni usted ni la entidad, a los grandes problemas que la asolan y que no están favoreciendo al desarrollo sostenible de la Industria del Juego. Porque, señor Huerta, como usted bien sabe la Lotería y todo el resto de sus productos, son Juegos de Azar y por lo tanto deben gestionarse de una forma responsable. Por eso le instamos a que reflexione sobre estos puntos...

Ruido y Nueces

El programa de AGEO era ambicioso. Los ponentes grandes oradores y los temas muy interesantes. El núcleo duro del Encuentro giraba en torno al debate sobre la Ley de Unidad de Mercado y de la Planificación del Juego dentro de un marco normativo muy rígido al que la citada Ley le ha caído como un torbellino. Juan Espinosa se lamentó en su discurso por no poder quedarse al resto del debate por problemas de agenda, una verdadera lástima porque el quid de la cuestión era saber realmente cual es la postura del Estado frente a este asunto que atañe al sistema competencial de las Autonomías. Todas las voces que se oyeron iban en la misma línea conciliadora de respeto por el orden autonómico donde prevalece la diversidad pero siempre con un espíritu de acercamiento de posturas sobre todo en el campo técnico, en el campo de los principios la cuestión es ya más interna de cada comunidad y ahí reside precisamente la riqueza.

Seguridad y Compromiso

La compenetración y camaradería con la que el Sector se relaciona con el Servicio de Control de Juego no siempre fue tan cordial. Hubo un tiempo en el que, la antigua Brigada Especial del Juego, no veía la necesidad de mutua colaboración entre ambos mundos. Y es una pena porque como se ha constatado esa colaboración es fundamental. La misión de las Fuerzas del Orden en la actualidad no solo consiste en controlar el Juego, a saber, evitar los fraudes en el desarrollo de los juegos, descubrir y perseguir el Juego clandestino, velar porque en los establecimientos de Juego no se alterara el orden público… también consiste en protegerlo y dotarle de los máximos recursos para evitar daños mayores en los casos de asaltos que desgraciadamente tuvieron un momento álgido durante la tremenda crisis que sufrió nuestro país los últimos años.

CODERE en el corazón

Este Sector tiene corazón. En medio de sus grandes batallas empresariales, del duro ejercicio de la competencia o de la rivalidad por mercados y liderazgos, nunca han faltado la amistad, el respeto y la admiración entre una gran mayoría de sus protagonistas. Por eso los sentimientos no pueden estar ausentes cuando se producen grandes acontecimientos industriales o financieros que, naturalmente, también pueden afectar y muy profundamente a las personas.

Ser útiles

Jorge Hinojosa es el nuevo Director General de Jdigital y mi percepción es que tiene muy clara la misión de la Industria del Juego, y no especifico Online porque aunque tiene claro a quien representa, también tiene claro que el Juego es Juego y su categorización en Presencial, Online, Público o Privado no interfiere en la esencia de la actividad. “Tenemos que ser útiles para la Sociedad” asegura Hinojosa y tiene toda la razón del mundo. Nuestra misión como Sector es proporcionar Ocio y Entretenimiento, por lo tanto, “ser útiles” es nuestro objetivo...

Responsabilidad, Sostenibilidad y Sensatez

Las reflexiones de Cristina García son un lujo para el Sector, puedes o no estar de acuerdo con sus conclusiones pero siempre te hacen pensar y eso es bueno: “Clientes sostenibles”, y esto solamente pasaba por construir un “mercado sostenible”, sustentando por la responsabilidad y sensatez de reguladores, operadores, consumidores y sociedad. Solo así se conseguiría un Sector normalizado y viable en el largo plazo”. En un momento en el que la Responsabilidad prima por encima de todo debemos rescatar dos conceptos básicos que lo hacen posible, como bien apunta la Secretaria General del Club de Convergentes, Sostenibilidad y Sensatez...

Interconexión Siglo XXI

Juan Manuel Ortega creó con su inteligencia, su esfuerzo y su magistral forma de escribir AZAR y AZARplus y hoy me siento orgullosa de poder continuar su legado. Pero sobre todo me siento orgullosa de haber comprendido el espíritu y la filosofía con las que fueron concebidas: ser una herramienta capaz de colaborar al crecimiento a la Industria, defenderla con pasión, acompañarla y quererla, en lo bueno y en lo malo, como en el matrimonio, sin olvidar las necesarias dosis de crítica constructiva.

Autoritarismo “responsable” en Galicia

Control de acceso, mando para la activación de Máquinas, limitación de las distancias, planificación en el número de locales de Juego, restricciones que llegan a la prohibición de la publicidad de Juego… Medidas que desde esta tribuna hemos declarado innecesarias porque su justificación está basada en un problema inexistente. Con los años y la aparente despreocupación de la Industria por explicar y demostrar que no hacían falta, la triste realidad es que hoy el problema sí existe… en parte. A la Sociedad se la ha convencido de que los menores entran a sus anchas en los locales físicos y en las Salas Online...

Alianzas

Existen muchos tipos de alianzas, por amor, por interés, estratégicas, por lealtad… las duraderas son las que se basan en la confianza y el respeto las demás solo duran el tiempo necesario para llegar al fin deseado. Si todas las partes están de acuerdo en los términos y en la base de su compromiso, no hay problema. El problema viene cuando la mentira es la base de la relación...
IGT
BACO
UNIDESA