El mercado de Juego Online francés alcanzó un récord de 1.200 millones de euros durante 2018, y estas continúan creciendo en 2019, según las últimas cifras publicadas por el regulador francés, cuyo Presidente se despide afirmando que “Garantizar el juego recreativo y asegurar el desarrollo económico del sector es posible” y destacando que la apertura de las mesas de Póquer de Europa ha sido uno de sus objetivos cumplidos

Difundimos el Informe de actividad 2018-2019 de ARJEL en el que destaca el éxito de la liquidez compartida en Póquer con España y Portugal

AZARplus

La Autoridad francesa de Regulación de Juego Online (ARJEL) ha publicado su Informe de actividad (2018-2019), de acuerdo con el cual la facturación anual del segmento fue de 11.374 millones de euros, un 24 por ciento más con respecto al año anterior, y hoy representan el 11,6 por ciento del mercado de Juegos.

De acuerdo con el mismo documento, que adjuntamos en pdf (en francés), el crecimiento apuntado en el pasado año alcanzó los 11.370 millones, frente a 9.130 millones en 2017. Por otra parte, el gasto real, jugado neto de ganancias se situó en 1.200 millones de euros. Es decir, los ingresos totales del mercado crecieron un 25 por ciento, año con año, produciéndose el mayor incremento desde que el mercado regulado comenzó a operar en 2013.

En comparación con 2017, aumentaron en 244 millones de euros, lográndose un aumento de los ingresos por apuestas deportivas de un 46 por ciento durante 2018, hasta alcanzar los 691 millones de euros. Sin embargo, después de un aumento en 2017 de un 5 por ciento del gasto promedio anual por Jugador, este disminuyó en todos los segmentos en 2018, con un promedio de un 10 por ciento durante el año, siendo el gasto medio de 308 euros, el nivel más bajo desde 2011.

En concreto, las apuestas deportivas lograron las mejores cifras, impulsadas por la Copa del Mundo (donde se apostaron 382 millones de euros), mientras las apuestas de caballos superaron los mil millones de euros (1.049), con un aumento del 5 por ciento y un gasto real de 256 millones, mientras que el efectivo de Póquer supuso un gasto total de 258 millones.

Durante el primer trimestre de 2019, tal y como informamos a partir de los datos difundidos por ARJEL para el periodo, las Apuestas deportivas online han aumentado, mientras las carreras de caballos se mantienen estables y el Póquer experimenta el declive. Las primeras lo hicieron hasta los 222 millones de euros (aumentando un 52 por ciento), con 655 mil cuentas activas, lo cual supone un aumento del 42 por ciento.

En cuanto a las apuestas de caballos, el segmento está creciendo en el primer trimestre de 2019, si bien lo hace a un ritmo más lento que en 2018, sumando 67 millones, con un aumento también del número de cuentas activas, que fueron de 148 mil en el primer trimestre de 2018, mientas en el mismo periodo del 2019 llegaron a 154 mil.

En cuanto al Póquer, este se redujo un 3 por ciento en el primer trimestre de 2019, hasta los 68 millones de euros, unos resultados pobres que se vieron compensados por un aumento del 2 por ciento de las cuentas activas, alcanzando las 273 mil en el primer trimestre.

España: Exitosa liquidez compartida y avances hacia la normalización

En cuanto a España, mencionada distintas veces en el documento, se cita con respecto a la apertura de las primeras mesas de Póquer internacionales en el año 2018. Tras la firma de un convenio multilateral en julio de 2017 y la emisión de la primera autorización específica en diciembre de 2 017, de acuerdo con el documento, las primeras mesas compartidas entre Francia, España y Portugal se pusieron en marcha en enero de 2018.

“Al final del año 2018, todos los operadores autorizados de Francia ofrecen tablas internacionales a sus jugadores. Estos representan ahora la opción preferida por los jugadores, en lugar de las tablas nacionales para la participación en mesas o torneos de póquer.

El lanzamiento de la liquidez internacional ha mejorado el atractivo del mercado de póquer en línea francesa. A través de la puesta en común de los jugadores de las poblaciones de los tres países, los operadores tienen la capacidad de ofrecer un mayor número de mesas y torneos y subvenciones financieros más atractivos para los jugadores. El estado de los mercados autorizado póker en línea en Francia sigue siendo relativamente frágil, especialmente contra las ofertas ilegales. Por tanto, es importante fortalecer el atractivo de los mercados regulados europeos. En este sentido, los reguladores franceses, españoles y portugueses, en un comunicado emitido en enero de 2019, “reafirma su disposición a cooperar con todos los reguladores de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo interesados en la firma de este acuerdo”, reza el documento.

Igualmente, la apertura de las mesas de Póquer de Europa con España y Portugal ocupa un epígrafe en el balance realizado por el Presidente de ARJEL, Charles Coppolani, que desarrollamos en líneas posteriores.

En concreto, Coppolani afirma que su segundo objetivo era encontrar a nivel europeo una capacidad de conducción y de compromiso sobre las cuestiones comunes, destacando dicha apertura como uno de los tres ejemplos en los que ARJEL ha jugado un papel destacado: “La apertura de las mesas de póquer de Europa con España y Portugal. La abstención de Italia, probablemente evitó esta nueva oferta en todo su potencial en términos de atractivo. Sin embargo, nada impide que el círculo se ensancha. Se establecieron las bases de la Convención, que establece el marco jurídico, teniendo en cuenta las políticas públicas y las modalidades prácticas”.

En relación a los avances hacia la normalización en el marco del Comité Europeo de Normalización (CEN), el informe hace un repaso de las aportaciones galas durante el periodo, citando a España entre las jurisdicciones que participan en dicho proceso.

Entre otros países, que especifica el siguiente cuadro incluido en el informe:

Arjel

Por otra parte, dentro del capítulo de las Acciones de Cooperación Internacional y la representación, se menciona que en octubre de 2018, ARJEL se reunió con sus homólogos de España y Portugal en Madrid en diciembre de 2018 para intercambiar puntos de vista sobre la aplicación de la Convención sobre el intercambio de dinero en efectivo de Póquer en línea firmado el 6 de julio de 2017.

Perfil del Jugador promedio

El informe también muestra la identidad del jugador promedio.

El apostante es un hombre (alrededor del 89 por ciento) con menos de 35 años en un 72 por ciento de los casos, que apuesta por los deportes más populares, sobre todo el fútbol, tenis, baloncesto, así como por competiciones como el Campeonato francés de la Ligue 1, Liga de Campeones, Torneos de Grand Slam y la NBA.

Su Apuesta promedio es de 11 euros y su gasto anual promedio en 2018 alcanzó los 315 euros, realizadas sobre todo registran por soporte móvil, bien sea el smartphone o la tablet.

En apuestas de caballos, es un hombre en alrededor del 84 por ciento de los casos, con una edad superior a los 35 años en alrededor del 74 por ciento de los casos, especialmente aquellos que tienen una fuerte cultura al respecto, como ocurre en Normandía o los Hauts-de-France. Su gasto promedio fue de 501 euros en 2018 y por lo general utiliza el PC. Por úlitmo, el Jugador de Póquer es un hombre en alrededor del 89 por ciento de las ocasiones, menor de 35 años en el 58 por ciento de las veces, que prefiere los torneos de juegos de efectivo. A diferencia del Apostador deportivo, su terminal de conexión utilizado es el ordenador y su gasto medio en 2018 fue de 295 euros.

 

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados