Las ventas de las loterías han alcanzado los 138,3 millones de euros en lo que va de año, lo que supone un incremento del 5,46 % en comparación con el mismo periodo de 2023

Coljuegos reporta unos ingresos por Juego de 39,7 millones de euros en el primer semestre

AZARplus

Según cifras oficiales de Coljuegos, las transferencias realizadas entre enero y septiembre de las 15 loterías de Colombia han alcanzado los 182.928 millones de pesos (cerca de 40 millones de euros) destinados al fortalecimiento de infraestructuras hospitalarias en diversas regiones.

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, ha afirmado que “las loterías son empresas públicas que, cada año, están presentando un comportamiento positivo tanto en las ventas como en las transferencias para la salud. Por eso, estamos trabajando para fortalecer el sector a través de la reglamentación y la lucha contra la ilegalidad”.

Durante la Asamblea General de la Federación de Loterías de Colombia (Fedelco), se ha destacado que las ventas de las loterías han alcanzado los 638.800 millones de pesos (138,3 millones de euros) en lo que va de año, lo que supone un incremento del 5,46 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Las loterías de Medellín, Boyacá, Bogotá, Valle y Cruz Roja lideran las cifras de ventas, representando conjuntamente el 63% del total.

En cuanto a los premios entregados, las 15 loterías activas han pagado 289.612 millones de pesos (62,6 millones de euros), incluyendo 16 premios mayores que suman 106.522 millones (23 millones de euros). Esta dinámica incentiva la participación de los jugadores y refuerza la confianza en el Sector y su impacto positivo en las finanzas públicas.

Rubén Felipe Lagarejo, gerente de la Lotería del Valle y presidente de Fedelco, ha remarcado la importancia de la lucha contra la ilegalidad: “Como gremio, estamos trabajando de la mano de Coljuegos para luchar contra la ilegalidad y proteger los recursos de la salud”.

De acuerdo con el balance presentado, las loterías representan el 40% de las transferencias que los juegos territoriales aportan al sistema de salud, mientras que el 60% restante proviene de otras modalidades como el chance y el Raspa&Listo. En total, las transferencias de estos juegos han alcanzado los 445.767 millones de pesos (96 millones de euros), consolidándose como un soporte clave para el sector sanitario colombiano.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados