La colocación de carteles en las calles y el tono tremendista del mensaje recuerdan al intolerable ataque al Sector del burgalés barrio de Gamonal
Colectivos vecinales de Oviedo, en pie de guerra contra las Casas de Apuestas
Nadie duda del sensacionalismo que puede acompañar a un tratamiento mediático equivocado de un hecho que solo puede calificarse de truculento, sobre todo cuando, además, lo hace un medio importante. En este caso, Europa Press ha actuado de amplificador de un suceso que no debería de ser sino mera anécdota. Si no fuese, claro está, por el daño que estas actuaciones provocan al Sector, así como a la inmensa mayoría de los usuarios que ven las Casas de Apuestas como lo que realmente son: un espacio de Ocio en el que pasar agradables ratos en buena compañía y, lógicamente, Jugando de forma sensata.
Nos referimos a la locura destada en colectivos vecinales de Oviedo, que ha derivado en una dramática Campaña divulgativa contra la instalación de Casas de Apuestas, yendo demasiado lejos. Para ilustrar el talante de la misma, basta con traer aquí a colación el contenido de la esquela que puede leerse en paradas de autobuses y otros puntos de la calle:
“Persona joven anónima. Hace ya tiempo que las casas de apuestas inundan los barrios más humildes. Seguimos viendo cómo cientos de personas contribuyen a acrecentar los beneficios de estos negocios. Este tipo de establecimientos están escapando del centro del centro urbano y se están abriendo en los barrios obreros de las ciudades: de nuestra necesidad sacan su beneficio. El futuro de los barrios y de la juventud no puede depender de este tipo de negocios, de casinos, de casas de juego, de salones de apuestas. La ludopatía no es solo un problema psicológico, es un grave problema social y familiar. No permitamos este futuro. Di no a las casas de apuestas. Fuera casinos de barrios obreros”.
¿Qué hacer ante esto? ¿Qué decir? ¿Cómo defenderse ante semejante barbarie? No es fácil dar respuestas frente a un brutal ataque como este, que recuerda de forma tan clara a lo sucedido en el popular barrio burgalés de Gamonal. Sobre el particular ya informamos, pero también es cierto que los medios generalistas no le dieron el mismo bombo a aquellas protestas, clonadas de estas.
La situación se repite, y tampoco extraña que así sea, habida cuenta de lo crispado que está el ambiente, del enorme acoso que sufre el Sector, en un suma y sigue que no parece tener final. Muy al contrario, la cosa va in crescendo, así como la falta de respeto que ello conlleva…
Eso sí, por fortuna, CEJUEGO ha puesto en marcha un interesante y serio proyecto que pretende contrarrestar la pésima imagen que se le endilga al Sector desde instancias mediáticas y políticas.
Más allá de intolerables reacciones como las tristemente protagonizadas por el barrio de Gamonal o, ahora, por colectivos vecinales de Oviedo, lo cierto es que hay algo que está de manifiesto: la imagen del Sector necesita una buena inyección de sentido común y, tarde o temprano, su construcción llegará.
Sencillamente, hacerlo es de justicia, y cualquier otro enfoque no deja de ser un ataque a la dignidad de una Industria que constituye un importante motor para la economía, así como una opción de Ocio tremendamente atractiva. Todo lo demás, mejor dejarlo en su justo lugar, dando a cada elemento su peso real, sin alarmismos innecesarios y, sobre todo, gratuitamente dañinos e insoportables.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados