Compartir

Una vez más, olvida que aspectos tan importantes como la calidad del empleo y el Juego Responsable son todavía grandes asignaturas pendientes de la Organización, que celebró su último Comité de Coordinación General (CCG)

Carballeda pinta una ONCE tan irreal como idílica en el inicio de la negociación con el Gobierno para renovar sus Privilegios

AZARplus

“Hay mucha gente ahí fuera, con y sin discapacidad, que nos necesita, desde cualquiera de nuestras áreas… Vamos a ponerle corazón y sacar de nosotros lo mejor”, dijo el Presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda durante su intervención en el último Comité de Coordinación General (CCG) organizado por el Consejo General de la Organización los pasados 26 y 27 de noviembre, desde la sede de Fundación ONCE. Entre otras frases similares, con las que sigue intentando mantener una imagen tan idílica de la ONCE como alejada de la realidad, habida cuenta de la dura situación que atraviesan los vendedores de la ONCE a consecuencia de la lamentable política laboral que se ven obligados a soportar.

Por contra, hizo un llamamiento a “recuperar aquello que siempre ha caracterizado a las gentes de la ONCE”, reza el comunicado difundido, que ofrecemos a continuación, de acuerdo con el que dijo que “tenemos que aspirar a la normalidad de vernos, sobre todo en una casa como la nuestra, tocándonos, porque esto es la ONCE, la Fundación ONCE, esto es Ilunion… el Grupo Social ONCE y, más que nunca, la ilusión puede con todo. La ilusión de esta Casa no se confina”. Una realidad que, tozuda, no deja de demostrar justo lo contrario en distintas áreas: tanto en lo que respecta a sus vendedores como, por ejemplo, en relación a sus prácticas poco amigas del Juego Responsable, cuyos “buenos resultados” no se refieren a este indicador, precisamente, sino a un ímpetu comercial que poco o nada tiene que ver con su tan cacareada obra social. O, sin ir más lejos, basta con conocer el escandaloso despido colectivo de las Mediadoras de Sordoceguera de la FOAPS, filial de la Fundación ONCE, en plena crisis del Covid-19 la pasada primavera para hacer estallar en mil pedazos la credibilidad del bonito, pero falaz discurso.

Y si la distancia abismal entre discursos y hechos es más que notoria, no lo es menos la doble moral y rasero que soporta el Juego Privado a consecuencia de los injustificados privilegios de los que disfruta la ONCE, junto con SELAE. Unos privilegios para cuyo mantenimiento están sentándose las bases estos días, ya que se ha iniciado la negociación con el Gobierno para renovar el histórico acuerdo ONCE-Gobierno para los próximos años. “No es cualquier cosa; tenemos temas importantes que resolver; tenemos el compromiso de seguir generando empleo. Somos el cuarto empleador de este país para personas con y sin discapacidad, pero no somos un gueto; creamos sobre todo para personas con discapacidad, pero también sin discapacidad”, dijo Carballeda al respecto. Olvidando, por enésima vez, que la calidad del empleo y el Juego Responsable son todavía sus grandes asignaturas pendientes. Por lo tanto, ese alentar a “‘jugar al ataque’ para superar la pandemia sin dejar a nadie atrás” con el que se le llena la boca a Carballeda, es lo que debe proponerse, enmendando errores: abogando por un Juego Responsable real; por una respetuosa política laboral acorde con su pretendida obra social; y, cómo no, dejando de escudarse en falacias para justificar unos privilegios injustificados e injustificables. Y como siempre, a continuación les ofrecemos el comunicado oficial íntegro de la entidad para que puedan juzgar por sí mismos…

Carballeda alienta al Grupo Social ONCE a “jugar al ataque” para superar la pandemia sin dejar a nadie atrás

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, lanzó un reto a todos los componentes de la Organización para “ganar” el futuro: “tenemos que salir ahí afuera al ataque y dejar apartada cierta zona de comodidad, de confort; somos gentes acostumbradas a pelear, a marcarnos objetivos, metas y los volveremos a hacer”. Un llamamiento que hizo el último Comité de Coordinación General (CCG) organizado por el Consejo General de la Organización los pasados 26 y 27 de noviembre, desde la sede de Fundación ONCE, ante un restringido grupo de asistentes presenciales debido al Covid, pero que conectó online a casi 160 personas de todos los puntos de la geografía española.

“Hay mucha gente ahí fuera, con y sin discapacidad, que nos necesita, desde cualquiera de nuestras áreas… Vamos a ponerle corazón y sacar de nosotros lo mejor”, reiteró el presidente, quien pese a que la puesta en escena de este CCG ha sido toda una obra de ingeniería telemática, hizo un llamamiento a recuperar aquello que siempre ha caracterizado a las gentes de la ONCE. “Tenemos que aspirar a la normalidad de vernos, sobre todo en una casa como la nuestra, tocándonos, porque esto es la ONCE, la Fundación ONCE, esto es Ilunion… el Grupo Social ONCE y, más que nunca, la ilusión puede con todo. La ilusión de esta Casa no se confina”, afirmó.

El presidente destacó cómo, a pesar de la pandemia, se mantienen buenos resultados en el ámbito del juego responsable y también desde Fundación ONCE para formar a gente con discapacidad y encontrarle una salida laboral, e igualmente desde las empresas de Ilunion. Y celebró la buena evolución del Plan Oncerca, del que dijo que “trata de atender a buena parte de nuestra gente que lo pasa mal, que está sola, que son personas ciegas muy mayores y, al acudir a ellos nos hacen mejores”. Subrayó que se ha logrado llegar a los 2.243 colaboradores, y marcó como reto alcanzar los 2.411, no sin antes enviar un  sentido recuerdo a “un buen número de personas mayores que nos ha dejado estos días de pandemia”.

Por otro lado, recordó cómo las tecnologías nos están ayudando ahora más que nunca, por lo que aseguró que “deberemos seguir peleando por este tema”, desde todas las áreas; anunció una evolución del logo del Grupo Social ONCE “con más color” y apeló a seguir las líneas de sostenibilidad, compromiso verde y ecología.

Once

Y de cara al futuro inminente, Carballeda se detuvo en anunciar que se acaba de iniciar la negociación con el Gobierno para renovar el histórico acuerdo ONCE-Gobierno para los próximos años. “No es cualquier cosa; tenemos temas importantes que resolver; tenemos el compromiso de seguir generando empleo. Somos el cuarto empleador de este país para personas con y sin discapacidad, pero no somos un gueto; creamos sobre todo para personas con discapacidad, pero también sin discapacidad”, apostilló.

Y finalizó confiando en que el Grupo Social ONCE llegue a los 75.000 trabajadores; recordando que tenemos que seguir trabajando porque, parafraseando a Freud, dijo que “cuesta más desintegrar un prejuicio que un átomo”, pero “seguiremos metiendo las narices donde haga falta para seguir trabajando”, porque somos gente que sabe que ahora, más que nunca, la ilusión puede con todo.

Alianzas, innovación y cercanía

Tras la intervención del presidente, que inauguró el encuentro, el CCG contó la exposición de cada uno de los responsables de las diferentes áreas del Grupo Social ONCE, que desgranaron algunas ideas de presente y de futuro, posteriormente debatidas en grupos de trabajo.

Alberto Durán, vicepresidente 1º de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas del Consejo General de la ONCE, destacó la importancia de las alianzas en todos los ámbitos del Grupo Social con los grandes actores sociales y económicos del país y anunció la participación de la Organización en una nueva plataforma de personas mayores. En el ámbito internacional destacó acciones como la celebración de una cumbre hispano-lusa para 2021, el mantenimiento del World Blindness Summit, y proyectos para el impulso del empleo para personas con discapacidad en la Unión Europea junto a Francia y Alemania, además de otros en países como Costa Rica, República Dominicana o Colombia. de la mano del Banco Iberoamericano de Inversiones (BID).

Por último, recordó que el Grupo Social ONCE ha presentado hasta 12 proyectos “sostenibles” para garantizar la participación de las personas con discapacidad en los planes de recuperación y resiliencia impulsados desde Bruselas y que aterrizarán en breve en España.

Por su parte, José Luis Pinto, vicepresidente 2ª de Estrategia Económica, Juego y Desarrollo Empresarial, realizó una encendida defensa del modelo económico de la Organización, apoyado en “un juego ordenado y social”, así como de la labor importante del juego público (ONCE y SELAE) frente a otras realidades del mercado, anunciando que en este ámbito se trabaja también hacia fuera de nuestro país en proyectos interesantes. Destacó, asimismo, la puesta en marcha de una Cátedra de Juego Responsable y Comunicación, con la Universidad Complutense de Madrid, que ayudará a poner claridad en la realidad de este mercado.

Las dos vicepresidentas recorrieron igualmente sus áreas con anuncios interesantes. En cuanto a la atención de las personas afiliadas a la Organización, Imelda Fernández, vicepresidenta 4ª de Servicios Sociales y Participación, corroboró la intención de llegar a 2.411 colaboradores del Plan ONCERCA, como ya había anunciado Carballeda, y anunció dos novedades. Por un lado,  la creación de comités territoriales para el impulso al empleo de personas ciegas, aunando el esfuerzo de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion, dirigidos sobre todo a apoyar a quienes llevan más de un año en la bolsa de empleo y, por otro,  la puesta en marcha de seis experiencia piloto en seis centros ONCE de un nuevo modelo de acogida y acompañamiento de las personas de nueva afiliación a la ONCE para “estar más cerca de ellos en esos momentos más difíciles, junto a sus familias”, dijo. Fernández concluyó ofreciendo los primeros datos de la encuesta que durante los pasados meses lleva realizando a ONCE entre su censo de personas afiliadas sobre su situación en el confinamiento, y de los que se extrae que la mayor preocupación es la salud (52%), muy por delante de la economía. Otro dato a tener en cuenta, es que la soledad ha hecho más mella en la población de mujeres afiliadas de entre 50 y 59 años.

Once

Por último, Patricia Sanz, vicepresidenta 3ª de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, hizo un recorrido por la evolución de la plantilla en los últimos meses, marcando el objetivo de recuperar la senda de creación de empleo prevista antes de la pandemia en un futuro cercano. En ámbito de las nuevas tecnologías, corroborando también a Carballeda, anunció, en colaboración con el área de Juego, la puesta en marcha de novedosas iniciativas, como una gran plataforma tecnológica capaz de incorporar y analizar todas las transacciones diarias que se hacen en juego, así como la posible incorporación de una app para vendedores y clientes.

En la misma línea se pronunciaron el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y el consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro. Sánchez. anunció una amplia evolución del TPV con el que trabajan 20.000 vendedores, todos con discapacidad. “Más tecnología, más usabilidad, más conectividad, más accesibilidad en cualquier lugar y en cualquier situación”, manifestó. Mientras, Oñoro, en una apuesta por la innovación social y tecnológica en Ilunion, anunció algunas líneas de actuación futuras de gran calado, como un gran acuerdo con Repsol ligado a sostenibilidad y reciclaje, además de un interesante proyecto que podría generar mucho empleo en el sector logístico, bajo el concepto “última milla” de entregas de productos a domicilio.

Finalmente, el director de Comunicación e Imagen del Grupo Social ONCE, presentó a todos la fiesta de Santa Lucía; anunció la evolución del logo del Grupo Social ONCE, avanzado por el presidente, y señaló los grandes rasgos la campaña de Navidad basada en el concepto “qué bonito es…”.  Tres acciones con el objetivo de mostrar “color” y “positividad” a la ciudadanía y, a la vez, agradecer su cercanía con el Grupo Social ONCE con la esperanza de ver cumplidas sus ilusiones.

Comunicado GRUPO ONCE

VER AZARplus DE HOY.- La ONCE invita a sus sufridos Vendedores a ser ‘reyes por un día’ en el mayor brindis de la historia de Santa Lucía

Compartir
NOVOMATIC

1 Comentario

  1. La Once esta dedicando todos sus esfuerzos en aprovechar los privilegios que le otorgan las Administraciones y deniegan al sector Privado, para seguir aumentando su peso de influencia Política con el fin de debilitar al sector privado y para mejorar su cuota de mercado
    Mientras tanto el sector privado esta dedicando todos sus esfuerzos en defender sus negocios ante todas las adversidades en que se encuentra
    Considero que ha llegado el momento de contrarrestar con todos los medios posibles esta injusta e intolerable situación con el fin de evitar males mayores

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados