En declaraciones a Radio Euskadi

Bustinduy: “La Lotería de Navidad forma parte de nuestra cultura”

AZARplus

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha confirmado en una entrevista en Radio Euskadi que el Gobierno reintroducirá de forma inminente las medidas anuladas por el Tribunal Supremo en materia de Juego, dentro de la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela.

El titular de Consumo ha comentado que los artículos del Real Decreto tumbados por el Supremo fueron anulados por un “problema de rango normativo”, no por el fondo de las restricciones. “Se incorporarán todas esas medidas que el Supremo anuló por una cuestión de rango normativo, no era por el contenido”, ha señalado. Entre esas disposiciones figura la limitación de la publicidad en redes sociales, la prohibición del uso de celebridades en campañas promocionales y los conocidos bonos de bienvenida.

Bustinduy ha justificado la reintroducción de estas medidas afirmando que “queremos asegurar que el entorno en el que se da el Juego sea seguro y, por tanto, garantizar que cada cual pueda tomar las decisiones y las opciones que quiera, pero siempre dentro de un contexto transparente, seguro y fiable”.

Sin embargo, sorprende ver cómo el ministro traza una línea muy clara entre el Juego privado y las loterías estatales, adoptando una postura marcadamente proteccionista hacia estas últimas, como se ha podido ver en la entrevista. Preguntado sobre si las Loterías del Estado “no incitan también al Juego”, Bustinduy ha matizado que “depende de las prácticas”, y ha argumentado que las loterías tienen un riesgo mucho menor porque ofrecen “una gratificación más gradual o más tardía”, frente a modalidades que brindan “una recompensa inmediata, como las Apuestas”… O los Rascas, ¿verdad ministro?

El ministro, sin ningún tipo de pudor, ha declarado: “Está demostrado que las prácticas más peligrosas son las que ofrecen una gratificación inmediata. El ejemplo clásico son las tragaperras. O las Apuestas online, por ejemplo, tienen una capacidad adictiva y de pérdida de control de los patrones de Juego mucho más alta”. Tras semejante discurso, el ministro Bustinduy ha pasado a ensalzar el Juego público declarando directamente que es una parte fundamental del tejido cultural español: “La Lotería de Navidad o la Grossa en Cataluña forman parte de un entramado social y cultural también”.

El ministro fue más allá al declarar que “no es algo que se deba criminalizar ni equiparar todas las actividades”, y advierte que existen “modelos y patrones extraordinariamente especulativos que intentan aprovecharse de poblaciones vulnerables como los jóvenes de clase trabajadora”, lo que a su juicio “llama a que los poderes públicos intervengan para garantizar un entorno seguro para el desarrollo de todas las personas, independientemente de su condición económica o social”.

No cabe duda que el ministro, con semejantes declaraciones, demuestra una vez más como el Gobierno es juez y parte en esta materia, y su defensa a ultranza del Juego público bajo el paraguas de la “tradición cultural”, olvidándose de los desafortunados casos Cosmín y Beatriz, y dejando muy clara la posición del ministerio sobre SELAE y la ONCE, mientras apunta con el dedo acusador al Juego privado…

VER AZARplus 23/09/2021.- EL SORTEO DE NAVIDAD CONFIRMA, UNA VEZ MÁS, EL DESCONTROLADO E IRRESISTIBLE ASCENSO DEL JUEGO DE MENORES A LA LOTERÍA NACIONAL

 

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados