¿BOMBA O BOMBITA?

AZARplus
Efectivamente, como muy bien se tituló ayer en AZARplus, ha estallado una bomba en la Sociedad Española de Loterías y Apuestas del Estado con el reconocimiento judicial de la existencia de números cantados y no premiados en el Sorteo de Navidad de 2021… Un hecho que, por cierto, no es inusual sino habitual en estos sorteos decimonónicos que SELAE mantiene contra viento y marea en pleno Siglo XXI…
 
Por mucho que se juegue, la Lotería de Navidad está anticuada y pasada de moda… La anacrónica utilización de niños en sus sorteos es una puerta abierta al permanente mosqueo de un consumidor que, se mire por dónde se mire, hoy vive en el seno de un humanismo tecnológico ajeno a las incongruencias sociales de los últimos siglos... La participación de los niños de San Eurofonso debería estar prohibida y bien prohibida… Es una descomunal vergüenza que el Estado explote a menores en su negocio de Lotería… La compran, la comercializan y también la cantan… ¿Qué opinará sobre esto el locuaz Ministro de Consumo o ese señor que cobra el sueldo más alto del Estado?
 
Pues, que es una bella tradición… Poco importan estos pequeños errores, como el escandaloso sorteo de 1987 en el que se llegó a cantar tres números distintos para el premio Gordo… o en el último sorteo, con dos Gordos… Poco importa… La tradición es la tradición y los niños, niños son… “Dejad que los niños se acerquen a SELAE” además de a la ONCE, claro…
 
Finalmente, mientras se deciden a recurrir la citada Sentencia, argumentan que los números cantados y no premiados no causan ningún perjuicio…Y eso es falso de toda falsedad, porque los perjuicios no solo son de naturaleza económica… El daño emocional también existe, por mucho que a ellos les importe un bledo… ¿Bomba o Bombita? ¿Petardo o Petardazo? Nosotros, los jugadores, tenemos la palabra…
Compartir
FRANCO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados