Difundimos el texto oficial íntegro para todos nuestros lectores
AZAJER presenta las conclusiones de su importante V Jornada de Juego Responsable en Aragón
PRIMERA MESA: LAS ADICCIONES COMPORTAMENTALES Y LA LUDOPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD MENTAL ARAGONÉS
- No hay datos de Aragón desde 2020, sólo a nivel nacional
- En España el juego está interiorizado culturalmente
- El juego online está más ligado a población joven con predominancia del hombre frente a la mujer
- Se mantiene un juego presencial donde fundamentalmente hay gente mayor (loterías, etc)
- Se usa un modelo preventivo del semáforo: prevención universal, prevención selectiva y prevención indicada
- Solo el 11% de los presupuestos van dirigidos a prevención
- Establecimiento de un tejido preventivo en las comarcas aragonesas para poder llegar a toda la población a través de los Programas Especializados de Adicciones, incluyendo adicciones comportamentales
- Existe también la Red de Escuelas Saludables con programas de pantallas sanas, entre otros
- Prevención ambiental: es fundamental generar un entorno normativo que proteja al más vulnerable
- Existen 9 Unidades de Atención y Seguimiento de Adicciones a nivel público en Aragón
- Las adicciones suelen venir combinadas con otros problemas de salud mental y de salud física, por lo que debe atacarse como un problema de salud integral
- Una de cada cuatro personas sufren una adicción sin sustancia
- El uso del juego por internet crea una falsa identidad que incrementa el riesgo de caer en una adicción
- Hay una sinergia entre una adicción sin sustancia y alcohol, tabaco, y generalmente van unidos a otros usos compulsivos, como Internet
- En más de un 7% de la población de 14 a 18 años hay un posible trastorno de videojuegos y más de un 23% de uso compulsivo de Internet
- Plan de Salud Mental 2017-2021 se ha integrado la atención a adiciones en la red de Salud Mental
MESA REDONDA: LAS NUEVAS MEDIDAS DE JUEGO SEGURO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL JUEGO
- Se establece un servicio de Fishing alert para evitar la suplantación de identidad, muy habitual en entornos familiares de personas autoprohibidas
- Es necesario darse de alta en el servicio
- Se está trabajando para poder interconectar todos los registros de Autoprohibidos de todas las Comunidades Autónomas para poder inscribirse en un a sola y que se extienda a todo el país
- Se establecen límites de depósitos (600€ al día) para establecer un tope de gasto
- Se distingue el nivel de protección según el nivel de intensidad en el juego: a mayor intensidad, mayor protección
- Se obliga a los operadores a una formación específica a los trabajadores de empresas de juego
- Hay que especificar al inicio de la sesión cuánto dinero se quiere jugar o cuánto tiempo. La sesión se cierra automáticamente una vez se ha cumplido dicho tiempo o cantidad jugada.
- Los operadores tienen que enviarnos un extracto mensual que muestre el listado de pérdidas y ganancias generadas.
- Jugador intensivo: incurre en pérdidas netas semanas igual o superior a 600€ durante tres semanas seguidas. Se les manda un mensaje especial y se les impide el pago con tarjeta de crédito.
- Comportamiento de riesgo: cada operador decide en cada caso quién determine cuál es dicho comportamiento. El operador tiene que ponerse en contacto con ellos, sin actividad publicitaria ni regalos.
- Se establecen obligaciones para los sistemas de lotería públicos.
PONENCIA: LA LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD, UNA SALIDA PARA LA PROBLEMÁTICA ECONÓMICA DE UNA PERSONA ADICTA
- Ofrece al deudor de buena fe poder volver a empezar
- Cuando estamos en proceso concursal nuestras deudas quedan congeladas hasta que el juez emita veredicto
- Requisitos para el deudor: que sea insolvente y demuestre que no tiene patrimonio para hacer frente a la deuda, no debe superar los 5 millones de euros y no haber sido condenado a delitos económicos durante los últimos 10 años.
- Elimina el intento de acuerdo con los acreedores, que hasta ahora era exigible.
- Durante una época de cinco años, el deudor está libre de deudas pero, en caso de cobrar una herencia u obtener otro tipo de beneficio económico, los acreedores pueden solicitar que se revoque la exoneración y se pase al pago de la deuda.
- Hasta el día de hoy no se incluían las deudas tributarias, de Seguridad Social, etc. Con la nueva ley te pueden exonerar de hasta 10.000€ con cada Administración.
- Con la nueva Ley podemos llegar a salvar la vivienda habitual. Hasta el momento ésta entraba en el concurso de acreedores.
- Las deudas pueden repercutir en el avalista
MESA REDONDA: LOS DATOS BIOMÉTRICOS COMO MEDIDA DE CONTROL DE ACCESO
- La biometría facial se usa hoy en día en la mayoría de las aplicaciones de banco
- Con un buen control biométrico se conseguiría evitar todos los fallos humanos de reconocimiento o posibles usos de documentación fraudulenta
- Debe haber un primer acceso registrado manualmente por una persona
- No interviene el criterio subjetivo del personal de la sala
- La más equilibrada como solución es la identificación a través de la huella dactilar (a través de 85 puntos de la huella)
- No se puede reproducir las huellas, no se guardan las huellas sino un algoritmo que procede de la forma de tu huella
- Se evitaría problemáticas de identificación cuando uno se autoprohíbe con DNI pero no con pasaporte
VER AZARplus DE HOY.- Miriam Gañán: “Nunca hemos estado en contra del Juego”
VER AZARplus DE HOY.- LA DGOJ Y JDIGITAL DE ACUERDO CON EL JUEGO SEGURO, PERO CON MATICES
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados