Carlos Lalanda
Las enseñanzas de Mr. Green (y Parte III)
Terminamos el recorrido de nuestro analisis de la sentencia de la High Court of Justice UK sobre el sistema aplicable al juego online en Reino Unido con una referencia al sistema español que rige el juego online en Espana y las dificultades de base que se plantean en relación con el criterio del ‘punto de consumo”...
Las enseñanzas de Mr. Green (Parte II)
Ya dijimos en anterior entrega que convenía examinar a fondo las cuestiones tratadas por Mr. Justice Green en su sentencia de 10/10/2014, sobre el regimen del juego online en Reino Unido, tanto por su claridad y contundencia como por la posible comparación con las soluciones que ofrece el Derecho Español sobre juego online, representado fundamentalmente en la Ley 11/2013, de 27 de Mayo.
Las enseñanzas de Mr. Green (Medidas 2014 sobre juego online en Reino Unido)Parte I
Aprovechamos la oportunidad que nos brinda la reciente sentencia dictada del The High Court of Justice, Administrative Court, dictada el 10 de Octubre a propósito de la impugnación de una de las modificaciones aprobadas en Mayo de 2014 sobre la legislación del juego británica en la denominada Gambling Act de 2005. Para señalar algunas notas de interés.
En particular dicha modificación implica como novedad la obligación de obtener licencia en UK para operar juego online cuando el jugador se encuentre en territorio británico, acogiéndose con ello al criterio del “punto de consumo” o destino del servicio...
Ni loterías, ni binjocs
No podemos pasar la oportunidad que nos brinda la reciente publicación del Proyecto de Decreto de la Generalidad de Cataluña que pretende una nueva regulación de la denominada “Lotería Binjocs”, modalidad explotada desde hace ya algún tiempo por la EAJA en el ámbito de Cataluña. Con ciertas novedades que, tal y como ha quedado configurado este producto de juego, merecen un comentario. Y requieren alguna aclaración.
TÍTERES SIN CABEZA, por Carlos Lalanda
El Presidente del Comité de Expertos que ha presentado el Informe para la reforma del Sistema Tributario en España, decía el pasado Jueves en su presentación ante el Ministro de Hacienda, que en el mismo “no se dejaba títere con cabeza”, una expresión muy popular que anticipaba unas propuestas modificadoras de prácticamente todo el abanico de tributos y figuras tributarias aplicables en España...
El Gordo, La Gorda, la Polla y el Niño, por Carlos Lalanda
El “Gordo”: Sorteo tradicional de lotería y su premio de mayor cuantía que le da nombre, organizado por SELAE y que se realiza cada 22 de Diciembre, antes de Navidad, y por ello también conocido como “Gordo de Navidad”. Es el más importante de los que organiza SELAE dentro de la modalidad de loterías a premio fijo, siendo ya la única organización en el mundo que los ofrece. Las ventas y premios por este sorteo suponen un porcentaje muy elevado del negocio total de SELAE, sociedad anónima cuyo único accionista es el Estado Español, por lo que su Hacienda Pública recibe la totalidad de los impuestos que paga y dividendos que reparte.
La Enmienda “pornográfica” de los Premios de LoteríasPor Carlos Lalanda
Estamos siguiendo con atención la tramitación del Proyecto de Ley que, entre otras muchas medidas, afecta a la tributación en el IRPF de las ganancias por juegos de azar, y levanta la exención de los premios de loterías de SELAE y otros Organismos, que sigue su curso en el Congreso de los Diputados, y ahora en la fase de presentación de enmiendas nos trae algunas sorpresas.