Con unos beneficios fiscales por Juego de 660.000 euros
Asturias prevé unos ingresos por Juego de más de 25,7 millones de euros para 2025
El Principado de Asturias ha presentado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2025, donde se detalla la posición de la Industria del Juego dentro de las cuentas públicas.
En el ámbito de los tributos específicos, las Tasas sobre Juegos de Suerte, Envite y Azar, que incluyen gravámenes sobre actividades presenciales como Salones de Juego, Máquinas y Apuestas tradicionales, constituyen una de las principales fuentes de ingresos. Para 2025, estas tasas aportarán 25.748.630 euros, un 1,56 % del total de los ingresos previstos en el capítulo de impuestos indirectos.
En lo que respecta a los beneficios fiscales, estos ascienden hasta los 660.150 euros para el ejercicio 2025. Esta cantidad refleja las exenciones y bonificaciones que se aplican a determinadas modalidades y actividades dentro del Sector.
Por su parte, el Impuesto Estatal sobre Actividades de Juego, que grava las operaciones realizadas a través de medios electrónicos o telemáticos, suma 4.610.150 euros al presupuesto. Este tributo, aunque gestionado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, está cedido en su totalidad a las comunidades autónomas.
Un tercer componente destacado en este panorama es el Impuesto sobre el Juego del Bingo, que grava directamente los premios obtenidos por los jugadores. Para 2025, se estima una recaudación de 2.500.000 euros por este concepto.
El análisis interanual que presenta el proyecto no identifica variaciones significativas en las previsiones de ingresos derivados del juego respecto a ejercicios anteriores.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados