Compartir

Ofrecemos el comunicado de la Administración colombiana sobre el análisis de las apuestas online desde su legalización en 2017

Así funcionan las apuestas por Internet, autorizadas por Coljuegos, en Colombia

AZARplus
  • En el año 2020, los juegos operados por internet cerraron con apuestas cercanas a los 8 billones de pesos, para el año 2021 en 16 billones de pesos, y para el año 2022 al cierre del mes de octubre, se reportan apuestas por 21 billones de pesos y se espera llegar al final del año con apuestas por 26 billones de pesos por el Mundial de Fútbol en Qatar.
  • Históricamente el promedio de retorno en premiación al público en los juegos operados por internet está alrededor del 94% de las apuestas.
  • Para el año 2022, se espera recaudar por concepto de derechos de explotación de este tipo de juego una cifra cercana a 248 mil millones de pesos.

En Colombia desde el año 2017 se autorizaron las apuestas por Internet, en la modalidad de juegos operados por internet, que se caracteriza por ser una operación en línea y tiempo real en la que no se requiere la presencia del apostador para participar. Actualmente, este tipo de juego ofrece distintas categorías, que incluyen Máquinas tragamonedas, Ruleta, Black Jack, Baccarat, Bingo, Póker, Juegos Virtuales, Juegos de Premio Inmediato y Casino en Vivo, y aquellas en las que el resultado depende de la ocurrencia de un evento real, donde se encuentran las apuestas deportivas.

En esta última categoría se permiten las apuestas sobre todos los deportes como fútbol, tenis y ciclismo. Un ejemplo de estas apuestas es quién será el ganador de un partido, cuántos goles va a hacer un equipo o jugador favorito, si la selección de su preferencia es el campeón de un evento deportivo como el Mundial de Fútbol, si clasifica a la segunda fase del evento, o quién será el primer jugador en cobrar un tiro de esquina en un encuentro, entre otras categorías.

Hay que recordar que como en todos los juegos de suerte y azar, para ser jugador se debe ser mayor de edad, y particularmente, en la categoría de los juegos operados por internet se exige que el jugador tenga su domicilio en Colombia y su registro mediante la creación de una cuenta de usuario en el portal web dispuesto por el operador autorizado por Coljuegos.

Una vez se crea la cuenta de usuario, el jugador puede adquirir créditos para la participación a través de medios de pago autorizados por la Superintendencia Financiera de Colombia como cuentas bancarias, tarjetas de crédito, tarjetas prepago recargables, transferencias de giro o recaudo a través de operadores de servicios postales de pago autorizados por MINTIC, y pagos en efectivo a través de puntos físicos dispuesto por el operador autorizado.

Después de adquirir los créditos para la participación, el jugador podrá apostar el valor que desee y las ganancias que obtiene se verán reflejadas en el saldo de su cuenta de usuario. Es importante leer los términos y condiciones para participar en el juego y para poder retirar los recursos de tu cuenta. Ten en cuenta que siempre deberás demostrar tu identidad. Al estar totalmente identificados, garantizamos el juego legal y responsable.

Actualmente existen 17 operadores autorizados por Coljuegos y hasta agosto de 2022 se tiene un reporte de 7.004.174 cuentas de usuario (un jugador puede registrarse en una o varias plataformas. Los juegos operados por internet han tenido un crecimiento positivo en los últimos años. De hecho, en el año 2020 cerraron con apuestas cercanas a los 8 billones de pesos y para el año 2021 en 16 billones de pesos; sólo en lo corrido de 2022 se reportan apuestas en Internet por 21 billones de pesos y se espera llegar a 26 billones ante un escenario positivo para este sector que es el mundial de Qatar 2022.De este gran total de apuestas, el promedio de retorno en premiación al público se estima en un 94%.

Al cierre del mes de octubre de 2022 los juegos operados por internet han generado recursos por derechos de explotación por valor de 194 mil millones de pesos, que comparado con el mismo periodo del año anterior se evidencia un incremento del 34%, recursos destinados al cumplimiento de la finalidad social prevalente del monopolio que es el financiamiento de la salud de los colombianos.

Estos son los 17 portales en Internet autorizados por Coljuegos:

  • Aquijuego.co
  • Betfair.com.co
  • Betplay.com.co
  • Betsson.co
  • Bwin.co
  • Codere.com.co
  • Fullreto.co
  • Luckia.co
  • Megapuesta.co
  • Mozzartbet.com.co
  • Rivalo.co
  • Rushbet.co
  • Sportium.com.co
  • Williamhill.co
  • Wplay.co
  • yajuego.co
  • Zamba.co

Comunicado COLJUEGOS

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados