Compartir

En la XVIL Asamblea de la Asociación, de la cual ofrecemos una detallada crónica, y que contó con la participación del Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid Luis Miguel Torres y la Subdirectora Gracia Martín Duarte

ASEJU pone en valor los éxitos obtenidos para el Bingo y reivindica que no va en contra de ningún otro Sector

AZARplus

La XLIV Asamblea General Ordinaria daba comienzo en la CEIM, en la sala Max Mazín, donde el Presidente de ASEJU José Luis de Pedro inauguraba el acto agradeciendo a Miguel Garrido, Presidente de CEIM, todo el trabajo logrado durante estos dos últimos años.

José Luis Merino, Secretario General de ASEJU, también agradecía a Garrido su amplio compromiso con la asociación y su gran trabajo al frente de CEIM, mientras que el propio Garrido manifestaba que tales agradecimientos son inmerecidos, “pues nosotros no somos nada sin vosotros. La única razón de una Confederación como la nuestra es representaros”. De esta manera era Garrido quien daba las gracias a ASEJU, “porque vosotros nos permitís hacer nuestro trabajo, y hacerlo lo mejor posible. aunque no siempre se consigue todo lo que pretendemos, pero sí conseguimos que vuestra posición se dé traslado a donde se interesa”.

Tras la introducción inicial, daba comienzo el orden del día de la Asamblea:

Cuentas y Resultados 2021

Luis Burgada, perteneciente a la Asesoría que trabaja con ASEJU, se encargaba de presentar las cuentas del ejercicio 2021. En ese año, según aseguró el asesor, unas cuentas “bastante estables” en sus magnitudes fundamentales.

Entrando a analizar el balance de situación, en el activo corriente se mantienen cifras similares en ambos ejercicios, mientras que en el activo no corriente, Burgada no reflejaba ninguna variación salvo la propia depreciación del ejercicio.

Respecto al patrimonio pasivo, desde el punto el asesor, “para la estructura de esta Asociación, los considero adecuados”. Lo fundamental a destacar por el balance de situación es que “está saneado” y que tiene una estructura correcta.

Sobre la Cuenta de Resultados, se destaca el incremento que se produce en la cifra de ventas. “algo lógico y normal debido a la excepcionalidad de 2020”. Por último, en relación al patrimonio, Burgada manifiesta que se trata de una cifra adecuada bajo su punto de vista, mientras que la solvencia a corto plazo se mantiene de forma positiva.

Análisis de las normativas

El siguiente punto del orden del día era el referido a la valoración normativa, sobre el cual el Presidente de ASEJU se mostraba satisfecho con los resultados en relación a la exención del Bingo dentro del Decreto, pero declara que debían “seguir pendientes” en relación a la Ley Omnibus.

Asimismo, José Luis de Pedro señalaba que el sector del Bingo “Jamás vamos a ir de forma negativa, y nunca iremos en contra de ningún otro Sector. No quiero que nadie aquí piense que hacemos o dejamos de hacer en su contra. Todas las decisiones que se toman en referencia a otros sectores nos pueden afectar también, antes o después nos puede llegar a nosotros, y me gustaría que quede claro, porque lo que pedimos, lo hacemos para nuestro Sector, y nunca pediríamos algo negativo para otros”.

El Secretario General de ASEJU José Luis Merino hacía una detallada disertación sobre todas las normativas que más afectan al Bingo en la actualidad, destacando la Orden del Bingo Dinámico, sobre todo en relación a los métodos de pago: “hemos trabajado conjuntamente con muchas personas, entre ellas Cristina García, para intentar que en el Bingo no se pueda jugar únicamente con el dinero efectivo. Creemos que esto es un anacronismo, porque si la sociedad utiliza cada vez menos dinero en efectivo, no entiendo por qué nosotros no podemos cambiar”.

La Ley Omnibus también era analizada por el Secretario General desde tres cuestiones: Juego Responsable, publicidad y sanciones, manifestando que de incluirse al subsector del Bingo dentro de las prohibiciones genéricas que se barajan “la situación sería insostenible”. Sobre las sanciones, Merino indicaba que no sólo se han endurecido las sanciones, sino también se ha ampliado el número de supuestos referidos a faltas graves y muy graves: “Tenemos la seguridad que habrá más expedientes sancionadores debido a estos supuestos y estaremos atentos y extremando el cuidado para que esto no se convierta en un problema grande”.

Negociación Convenio Colectivo

El Presidente de ASEJU iniciaba este punto recordando que en este momento no se cuenta con un convenio colectivo en Madrid; “Se llegó a un acuerdo con el convenio colectivo nacional, y seguimos negociando para el autonómico”.  José Luis de Pedro afirmaba “haber bastante buena predisposición con UGT” a la hora de negociar.

José Luis Merino tomaba la palabra, indicando que el acuerdo estatal se ha presentado para los próximos tres años “con una subida salarial de un 2% para el 2022, 2% para el 2023 y 2% para el 2024, con una cláusula de revisión en cual se indica que si la inflación supera el 5% y las ventas de cartones aumentaran un 10% se subiría un 0,75% adicional para el 2024”. Un convenio que para el Secretario General es “bastante razonable” y con unas condiciones “bastante buenas”. UGT ha firmado el acuerdo, mientras que CC.OO. no lo hizo, “pese a ello, como UGT tiene mayoría, si se ratifica, habrá convenio estatal”.

En lo que se refiere al convenio autonómico, Merino comunicaba que se ha venido negociando durante los últimos meses sin éxito, pero trasladaba un mensaje de optimismo: “Creo que en los próximos meses podremos alcanzar un acuerdo de renovación. En la Asamblea pasada comenté que si llegamos a un acuerdo será porque va a mejorar las condiciones que teníamos anteriormente; No estábamos dispuestos a perpetuar unas condiciones que fueron pactadas en un momento muy diferente al actual, y si no fuéramos capaces de lograr ese acuerdo, seguiríamos con el convenio estatal”.

Ratificación nombramiento de nueva directiva

Este punto dentro del orden del día hacía referencia al nuevo cargo obtenido por Marisol Andrés, que tras la jubilación del representante de Cirsa Alberto Martín, le sustituirá dentro de la Junta.

Intervención del Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid

Tras la presentación de Marisol Andrés, hacía acto de presencia Luis Miguel Torres, General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid junto con la Subdirectora Gracia Martín Duarte.

Torres realizaba un discurso a todos los presentes en la Asamblea recordando lo difícil que ha sido la pandemia para este subsector en concreto, debido al perfil del cliente, y alababa al Bingo manifestando que “del Bingo es hablar de uno de los subsectores que precisamente nos aportaba uno de los mejores ejemplos en relación al control de accesos, los datos lo reflejan”.

En relación a la normativa actual, Torres no olvidaba que la Administración tuvo presente la importancia para el Bingo de no ser incluido dentro del Decreto de Planificación, el cual incluía algunas medidas que, para el Director General de Seguridad, “no eran las más efectivas, como son las distancias”.

También quiso comentar la regulación del Bingo Dinámico, indicando que, en lo que respecta a la actualización de medios de pago, “la sociedad nos exige avanzar en algo que en otros sectores ya está muy implantado, porque cada vez se utiliza menos el dinero en metálico. Una realidad evidente y sobre la cual somos receptivos en esa materia y vamos a hacerlo”.

Luis Miguel Torres aplaudía el compromiso del Sector en lo que al empleo estable se refiere, así como su iniciativa en aspectos como RSC, y su “lealtad absoluta” a la hora de avanzar de la mano junto al regulador pues, como indicaba el Director General de Seguridad, “al final todos tenemos un objetivo común, y queremos seguir teniendo a este subsector con salud, recuperado, pero que en estos momentos debemos ser optimistas en la visión de futuro. Las adaptaciones normativas van a ir respondiendo a vuestras expectativas”.

Información general sobre asuntos asociativos

José Luis de Pedro indicaba diferentes proyectos de distinta índole dentro de la Asociación, y que José Luis Merino desarollaba para los presentes, como es el caso de la unidad del Sector: “Cuando hablamos de la unidad del Sector, hay que ponerse manos a la obra y conseguir resultados. En este aspecto, nosotros alcanzamos un acuerdo con algunas de las asociaciones representativas de los Salones en la Comunidad de Madrid muy beneficioso. Este se basaba en que las asociaciones de Salones dejarían al Bingo fuera de cualquier alegación en contra de nosotros, y nosotros permitiríamos que CEIM ayudara a estas asociaciones en las cuestiones de su interés. El resultado fue que el decreto de Planificación aprobado ha sido menos restrictivo que el que salió a información pública. Creemos que ese es el camino para intentar ayudarnos todos ya que, después de todo, las restricciones para otros subsectores no nos agradan, entre otras cosas porque aquí también puede haber intereses en otros subsectores, y porque el día de mañana nos pueden alcanzar a nosotros. Ojalá que esta colaboración pueda existir para otros proyectos”.

Otro de las iniciativas que comentaba Merino era en relación al proyecto que se está gestando en redes sociales para acercar el subsector del Bingo a otra generación y darlo a conocer. Kepa Conde Zabala, que está colaborando en este proyecto, indicaba que “es una oportunidad muy buena, puesto que el presupuesto para ello es bajo, y puede aportar grandes beneficios”.

Intervención de los Proveedores Tecnológicos

VAPREL

Vaprel comentaba el uso de aplicaciones móviles que permitieran interactuar entre las plataformas y las salas de Bingo para que los clientes puedan comprar los cartones mediante un sistema de pago digital.

Tras contactar con varias plataformas, cerraron un acuerdo con OKTO, la conocida plataforma de pagos digitales, para facilitar este proceso a todos los clientes. Invitaban a su vez al resto de fabricantes a ponerse en contacto con OKTO, pues al fin y al cabo el éxito de este sistema es que utilicen el máximo posible de clientes. De hecho, la aplicación de OKTO también permitiría no sólo comprar cartones a través de medios de pago electrónico, sino en las diferentes máquinas, ofreciendo grandes ventajas y facilidades a todos los usuarios, mejorando la forma de pago de una forma muy sencilla.

ZITRO

Cristina García, Directora de Relaciones Institucionales de Zitro, mencionaba los grandes avances aplicados a los diferentes Bingos en lo que respecta a medios de pago digitales, así como en el ámbito de las máquinas, “pues al final todos tenemos máquinas en nuestros establecimientos y todos sabemos lo importantes que son en su cuenta de resultados, máxime cuando ahora mismo las máquinas de los Bingos por fin son iguales que otras máquinas B2 de los diferentes establecimientos de la Comunidad de Madrid”.

Según manifestaba Cristina, apoyándose en la última encuesta nacional sobre el uso de efectivo del Banco de España, “casi el 70% de los usuarios españoles usan estos medios alternativos de pago. Además manifiestan que no es una situación que tenga vuelta atrás, lo único que va a hacer ese porcentaje es crecer, con lo cual el camino a seguir no puede dejar de ser ese, más aún cuando otras expresiones de Juego que todos tenemos muy cerca como SELAE y ONCE pueden utilizar otros medios de pago sin ningún tipo de control. Debemos seguir empujando por ahí. En este sentido ASEJU sabe que cuenta con nosotros y seguiremos trabajando y colaborando en todo lo que sea preciso

Vicente Fernández, Director Comercial de Zitro, señalaba las grandes novedades que han llegado de Zitro como son la nueva gama de muebles GLARE, “así como los cuatro Juegos nuevos que lanzamos en la Feria y que ya están funcionando en muchas de las salas”.

Asimismo, recordaba que la pasada semana tuvo lugar la Zitro Experience en México, “donde hemos presentado un nuevo sistema de Bingo que próximamente lanzaremos aquí como es el Dragon Win”, e indicaba que para el año que viene “traeremos grandes novedades y sorpresas”.

METRONIA

La compañía cuenta con un control de acceso para la Comunidad de Madrid homologado, y presentará su homologación para las salas de Bingo con varias novedades respecto al control de acceso que tienen actualmente instalado, con nuevas funcionalidades para hacer consultas, estadísticas, alarmas y otras opciones.

En lo que se refiere a los medios de pago, comentaban desde Metronia que, pese a que el efectivo tiende a desaparecer, el Sector del Bingo es muy particular, y existen muchos clientes que no dejarán de lado el efectivo, por lo que han desarrollado un medio de pago para la venta de cartones físicos llamado Virtual Money, con el que el jugador abre una cuenta, obteniendo una tarjeta, donde se puede ver el saldo que tiene, y si le toca un premio, este va directamente a la cuenta.

Para terminar, José Luis de Pedro dedicaba unas palabras de afecto para todos los que nos han dejado como es el caso de Fernando Prats, Begoña Sierra o Javier Imbroda. Por su parte, José Luis Merino agradecía a todos los presentes comentando que se están consiguiendo grandes cosas este año, “que viene provocadas por la unión”, agradecía también a los proveedores tecnológicos “por el sostén que nos dais así como el conocimiento en inversiones y tecnología que nos viene muy bien”, y manifestaba su firme compromiso con seguir mejorando las condiciones para este subsector, siguiendo “en la misma línea”.

VER AZARplus DE HOY.- ASEJU pone en valor los éxitos obtenidos para el Bingo Madrid y reivindica que no va en contra de ningún otro Sector

VER AZARplus DE HOY.- José Luis de Pedro Ramonet: “Jugar únicamente con dinero en efectivo es un anacronismo, estamos trabajando para que esto cambie”

VER AZARplus DE HOY.- Luis Miguel Torres: “La sociedad nos exige avanzar, cada vez se utiliza menos efectivo, sobre esta materia somos receptivos”

VER AZARplus DE HOY.- ZITRO anuncia la inminente presentación en España de Dragon Win, un nuevo sistema de Bingo

VER AZARplus DE HOY.- Vive la crónica en imágenes de la XLIV Asamblea General de ASEJU

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados