Compartir

Y esos valores son INNOVACIÓN, CALIDAD y SERIEDAD explica el Director General de la División Industrial de MGA, en esta entrevista Exclusiva en la que también analiza estos difíciles momentos, además de exponer las ventajosas características de su innovadora propuesta de Control de Acceso MGA ACCESS BIO

Artur Porta: “Los valores de MGA seguirán siendo los mismos o, en todo caso, reafirmados, a pesar de las circunstancias” del COVID-19

AZARplus

El impacto económico y social del COVID-19, como es bien sabido, nos sitúa en un escenario desconocido, y afrontarlo será todo un desafío también para la Industria del Juego. Como Director General de la División Industrial de MGA, Artur Porta ofrece una visión muy interesante que ofrecemos a nuestros lectores en esta entrevista Exclusiva realizada a distancia y que reproducímos íntegra al final de estas líneas.

MGA Industrial está afrontando estos momentos, “más extraños que difíciles”, de “‘pausa’ forzada”, tal y como explica Porta, planteándolos como una oportunidad para analizar “objetivos, pensar en ideas y estrategias, también aprovechar para realizar formación al personal en remoto y dar un salto tecnológico hacia el teletrabajo”.

Con respecto a al Equipo, el entrevistado confía en que “saldremos reforzados de esta situación”, puesto que son “una compañía muy consolidada, con un personal muy fidelizado”, que ha estado en contacto con sus clientes, puesto que “es importante que sepan que MGA está a su lado en estos momentos complicados”.

Porta también explica las ventajosas características de la innovadora propuesta de ACCES BIO, una opción segura y versátil para el Control de Acceso con grandes prestaciones en software y hardware, sobre la que “MGA ya está en situación de hacer frente a la demanda de cada una de las comunidades, adaptando incluso el producto a las tipologías de salones predominantes de cada región”.

Ante la gran incertidumbre que existe sobre las posibles consecuencias sociales de la crisis y su consecuente impacto en la Industria del Juego, sin embargo, Artur Porta manifiesta que los valores de MGA, “a pesar de las circunstancias, seguirán siendo los mismos o, en todo caso, reafirmados”. No en vano, “nuestros valores son la constante lucha por la INNOVACIÓN, la CALIDAD de nuestros productos y servicios y la SERIEDAD como empresa, entendiendo ésta última como nobleza empresarial, respecto a tus clientes, colaboradores y trabajadores”. Sin duda, toda una declaración de principios. A continuación, damos paso a la entrevista completa, cuya atenta lectura recomendamos.

ENTREVISTA A ARTUR PORTA, DIRECTOR GENERAL DE LA DIVISIÓN INDUSTRIAL DE MGA

Artur, vivimos unos momentos muy difíciles provocados por el COVID-19, ¿cómo lo está afrontando MGA Industrial?

Sin duda son momentos difíciles, diría más extraños que difíciles, ya que es una situación nueva nunca vivida antes, todas las empresas que llevan años en funcionamiento, como es el caso de MGA con sus más de 44 años, han vivido momentos complejos, pero éste es muy particular por las condiciones forzadas de cierre, tanto de nuestros clientes, los salones y bingos como también de nuestras instalaciones como empresa industrial. Estos momentos de “pausa” forzada, hay que saberlos aprovechar para realizar análisis de tus objetivos, pensar en ideas y estrategias, también aprovechar para realizar formación al personal en remoto y dar un salto tecnológico hacia el teletrabajo, puedes descubrir herramientas y ganar confianza en tu equipo en el uso de dichas tecnologías.

Y ¿Cómo está respondiendo el Equipo?, ¿cómo se está enfocando el servicio y contacto con los clientes?

El equipo de MGA está convencido que saldremos reforzados de esta situación, somos una compañía muy consolidada, con un personal muy fidelizado que forma un equipo cohesionado y muy unido en estas circunstancias, con ganas de arrancar y seguir demostrando la solidez de la compañía y la de nuestros productos. El personal está apoyando a la compañía, al igual que la compañía está apoyando al personal para transmitir máxima confianza y tranquilidad mutua.

El contacto con nuestros clientes ha sido constante en estos días, es importante que sepan que MGA está a su lado en estos momentos complicados, telefónicamente el equipo comercial ha contactado con todos y ha transmitido su apoyo y se ha puesto a disposición.

Debido al decreto que obligó al cierre de todas las actividades no sustanciales MGA efectuó el cierre de sus instalaciones, pero sigue manteniendo el equipo comercial, administrativo y de I+D operativo trabajando remotamente.

Aunque la prioridad ahora mismo es superar esta crisis sanitaria, una vez termine volveremos a la normalidad del Sector y para cuando llegue ese momento, será imprescindible que el Operador adquiera una Máquina de Control de Acceso capaz de adaptarse a cada una de las Comunidades donde está vigente este requisito, Artur, ¿qué aporta el sistema MGA Access Bio al Operador? ¿Cuáles son sus rasgos distintivos?

Mencionas la palabra máquina, nosotros preferimos llamarle “sistema”, puesto que no se trata de un solo elemento como tal, sino que son distintos elementos que configuran un sistema que garantice un correcto control del acceso, efectuando un registro del primer acceso, un reconocimiento del visitante mediante reconocimiento biométrico, un apunte de cada uno de los accesos y obviamente un control para evitar las intrusiones, todo ello con el objetivo de evitar la dedicación exclusiva de un monitor en la puerta, sino que ejerza las tareas de registro inicial y apoyo al sistema.

Cuando salgamos de esta situación en la que estamos ahora provocada por el COVID-19, los salones tendrán que analizar muy bien los costes que van a asumir, y un sistema extremadamente sencillo y económico, pero que comporte la dedicación en exclusiva de un monitor, puede ser realmente inasumible, los reglamentos permiten tener un responsable que se apoye en un sistema tecnológico que le descargue de las tareas rutinarias de identificación y registro, por esta razón se han homologado estos sistemas haya donde se ha requerido.

Entrando concretamente sobre nuestro sistema MGA ACCESS BIO, sus principales virtudes son:

  • Sistema biométrico de alta calidad y fiabilidad, que permite un acceso rápido, seguro, unívoco e intransferible.
  • Software multisalón, con un solo registro, el cliente podrá acceder a todos los salones del mismo grupo, evitando registrarse de nuevo en cada sala. Obteniendo trazabilidades, etc…
  • La adaptación a las distintas necesidades que tenga el operador para controlar el acceso, hablamos de necesidades estructurales, de velocidad de acceso, etc…  Disponemos de varias opciones:
  • FAST PASS. Sistema de columnas para salones con espacio reducido.
  • PASARELA DUO. Sistema estructural con sistema de barrera lumínica.
  • PASARELA AERO. Sistema con puertas físicas, en dos modalidades, puerta escamoteable o puerta pivotante.

Todas estas opciones homologadas y de total integración con nuestro sistema biométrico dactilar, son opciones en niveles de coste asequibles para todo tipo de operadores, por descontado las opciones más complejas son de precios más elevados, pero disponemos de sistemas básicos que sin dejar de lado la calidad de los materiales y el concepto de seguridad, son perfectamente compatibles con nuestros competidores.

Ya son muchos los Operadores que han confiado en MGA para instalar su Control de Acceso, ¿qué resultados están teniendo? ¿están satisfechos?

Nuestra mayor satisfacción es cuando un cliente llega a nosotros después de haber probado soluciones más económicas que se encuentran en el mercado, pero que tras un periodo de prueba, no han cubierto las expectativas o necesidades de nuestros clientes, es entonces cuando MGA implementa su sistema y con el tiempo vas viendo que el mismo cliente, satisfecho, repite y confía en ti para el resto de sus salones.

En cuanto al proceso de homologación, ¿en cuántas Comunidades ya se puede adquirir el modelo? ahora, lógicamente estamos en un parón imperativo, pero ¿está prevista la homologación en el resto de Comunidades que incluyen en su normativa esta medida de control?

Homologación como tal, en este momento solo es exigido por Cataluña y Madrid, y disponemos de ambas, el resto no especifican dicho requerimiento. En un plazo menor a un año seguramente todos los salones estarán obligados a dotarse de un control de acceso. MGA ya está en situación de hacer frente a la demanda de cada una de las comunidades, adaptando incluso el producto a las tipologías de salones predominantes de cada región.

Hemos hablado de tecnología, de homologaciones y de unas características operativas muy potentes, pero, Artur, ¿qué prestaciones ofrece el sistema y sus máquinas para el Operador/ Jugador?

Dividamos las prestaciones en dos áreas, la parte capacidad del software y la del hardware.

Software, es un software potente pensado para trabajar en servidor con múltiples salones atacando y con una velocidad de respuesta alta y con todos los elementos de seguridad de la base de datos donde se registren los algoritmos obtenidos a raíz de los parámetros biométricos de los clientes. Capacidad para miles de usuarios en función de las necesidades de los clientes.

Hardware, los dispositivos del sistema MGA ACCESS BIO, facilitan el registro en la primera visita, mediante scanner y lectores de huella de máxima calidad, la identificación de los clientes en posteriores accesos y la vigilancia para evitar intrusiones indebidas a través de cámaras y sensores de que dispone el sistema. En definitiva, cumplir con lo que exige el reglamento de impedir el acceso a menores y a jugadores autoprohibidos que figuren en la lista que facilita cada comunidad.

Por último, Artur, todavía no sabemos cuánto va a durar el Estado de Alarma ni cómo va a responder la Sociedad cuando volvamos a la normalidad, todo apunta a que se produzcan cambios significativos a todos los niveles, pero Artur, ¿se modificarán la filosofía y los valores de MGA Industrial, saldrán reforzados de esta crisis? En estos momentos de incertidumbre conviene recordar esos valores, por favor, ¿nos los puedes resumir en unas líneas?

Como bien sabes unos son los valores que tiene una empresa y otros son los valores que transmite, creo que en nuestro caso ambos son coincidentes y te diría que a pesar de las circunstancias seguirán siendo los mismos, o en todo caso reafirmados. Nuestros valores son la constante lucha por la INNOVACIÓN, la CALIDAD de nuestros productos y servicios y la SERIEDAD como empresa, entendiendo ésta última como nobleza empresarial, respecto a tus clientes, colaboradores y trabajadores.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados