El seminario se estructuró en tres bloques: la importancia de la seguridad, la identificación de riesgos y la tecnología acompañada del asesoramiento
ANESAR facilita la presentación de Plana Fābrega realizada durante su pasado webinar
El webinar organizado por ANESAR en colaboración con Plana Fàbrega, empresa especializada en soluciones de seguridad, fue un éxito de convocatoria. Bajo el título “Soluciones de seguridad y normativa en el sector de los salones de Juego y recreativos”, el evento abordó aspectos clave para la protección y el cumplimiento normativo en este ámbito. La asociación ha publicado ahora la presentación ofrecida por Javier Almena, experto en seguridad, quien lideró la presentación.
Javier Almena, estructuró su ponencia en tres bloques: la importancia de la seguridad, la identificación de riesgos y la tecnología acompañada del asesoramiento.
En el primer bloque, Almena enfatizó la necesidad de adoptar medidas de seguridad en establecimientos de Juego para garantizar su operatividad y proteger a empleados y clientes. Explicó los grados de seguridad establecidos por la normativa UNE-EN 50131-1, que clasifica las alarmas en cuatro niveles:
- Grado 1: Riesgo bajo, sin conexión a CRA.
- Grado 2: Riesgo medio-bajo, usual en sistemas conectados a CRA, aunque no obligatorios.
- Grado 3: Obligatorio para establecimientos con riesgo medio-alto.
- Grado 4: Riesgo alto, aplicado a infraestructuras críticas.
Además, subrayó los beneficios empresariales de estas medidas, como la reducción de costes en pólizas de seguros y la generación de confianza en los clientes mediante sistemas avanzados como cámaras inteligentes.
En el segundo punto de la presentación, en relación a la identificación de riesgos, Almena matizó que es fundamental evaluar el entorno del local (ubicación, historial de incidentes y posibles puntos vulnerables) para diseñar un plan de seguridad adaptado. Entre los riesgos más comunes identificados se incluyen robos, hurtos, agresiones y conatos de incendio. Cada uno cuenta con soluciones específicas, como alarmas conectadas a CRA, sistemas de videovigilancia 24/7, niebla de seguridad y controles de acceso.
Plana Fàbrega destacó su compromiso con los asociados de ANESAR al ofrecer auditorías de seguridad gratuitas.
El tercer bloque abordó los avances tecnológicos disponibles para reforzar la seguridad, como sistemas antiintrusión cableados, generadores de niebla y dispositivos de control de accesos. También se presentó Kron, una herramienta basada en la gestión de datos, y se destacaron las normativas obligatorias para sistemas contra incendios.
Almena insistió en la importancia de trabajar con empresas especializadas, que aseguren el cumplimiento de la legislación vigente y que actualicen los sistemas para evitar obsolescencia. Plana Fàbrega, en este sentido, destacó su servicio de asesoramiento continuo y sin coste para los asociados.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados