El secretario general de Consumo y Juego ha compartido las próximas acciones a realizar en materia de Juego durante su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo

Andrés Barragán: “Recuperar las restricciones del Juego online es una actuación imprescindible”

AZARplus

El secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán, ha comparecido recientemente en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo para informar sobre las líneas generales de política de su departamento, así como para explicar sus objetivos, prioridades y líneas estratégicas de trabajo tras su nombramiento hace casi un año.

Según ha manifestado el secretario general, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 “continúa trabajando” para recuperar, ahora con rango legal, los artículos del Real Decreto sobre comunicaciones comerciales de las actividades de Juego, anulados por el Tribunal Supremo.

Barragán subrayó que la recuperación de esos artículos es “una actuación imprescindible” y ha recordado que su inclusión se está tramitando actualmente en la Cámara Baja mediante enmiendas al proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela. “Tenemos pendiente y en tramitación en esta cámara el recuperar esos artículos del Real Decreto que, por sentencia del Supremo, se ha establecido que deben tener al menos un rango de ley, y es una actuación imprescindible”, ha recalcado.

Para que esto suceda, el secretario general ha matizado que su recuperación depende de que se aprueben las enmiendas presentadas por Sumar y el PSOE en el proyecto de Ley, y según ha declarado estas enmiendas podrían ser aprobadas “muy ponto”.

Barragán ha avanzado a su vez una nueva medida que se busca incluir en el marco normativo para reforzar los controles en el Juego online, como es la obligación de que la tarjeta de crédito utilizada en la apuesta pertenezca al propio jugador. “Hemos incorporado una medida fundamental dentro de estas enmiendas, que ha mencionado la portavoz del grupo socialista, que es algo tan básico y fundamental, y que no estuviese ya en la normativa, como que cuando tú apuestas en un juego online con la tarjeta de crédito con la que estás jugando, sea tu tarjeta de crédito”, explicó.

El secretario general ha afirmado que “es una de las principales vías por las que nos estamos encontrando que hay posibles usos de identidades alternativas: tengo la cuenta a un nombre y luego juego con mi tarjeta”. Por ello, afirmó que “esto también lo queremos prohibir” y defendió que se trata de “algo bien sencillo y que va a garantizar que aquellos que tienen una restricción autoimpuesta o que son menores de edad, se les impida jugar”. Concluyó expresando su deseo de que esta medida “esté incorporada en la ley” y que “en la cámara se apruebe pronto”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados