Los administradores denuncian una creciente “presión económica” sobre sus negocios debido a la subida de costes en alquileres, suministros, mantenimiento, etc.
ANAPAL solicita que se suba el precio del décimo de la Lotería de Navidad a 25 euros
La Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL) ha solicitado una actualización en el precio del décimo de la Lotería de Navidad, que lleva inalterado en 20 euros desde el año 2002. Su petición se fundamenta en la necesidad de adaptar el precio a la inflación y a los crecientes costes de explotación de las administraciones de lotería que, según la agrupación, han visto reducirse significativamente su margen de beneficio en las últimas dos décadas.
ANAPAL destaca que, antes de esta congelación, el precio del décimo se incrementaba en aproximadamente 3 euros cada diez años. De haber mantenido esa progresión, el décimo debería costar hoy 30 euros. Sin embargo, la falta de actualización ha generado lo que la asociación considera “una situación insostenible” para la red de ventas, con un impacto que podría afectar también al atractivo del sorteo para los jugadores.
Uno de los principales argumentos de la organización es el desfase existente entre los premios y el coste de vida actual. “Hace años, ganar 400.000 euros por décimo en el Gordo de Navidad suponía una cantidad generosa, pero hoy en día su poder adquisitivo es mucho menor“, advierte ANAPAL, recordando que, tras aplicar la retención fiscal, el premio neto se reduce a 328.000 euros. Esta pérdida de valor adquisitivo podría afectar la percepción de los jugadores sobre la rentabilidad del sorteo. Un argumento que podría ir en su contra, por otra parte, pues si esa percepción sobre la rentabilidad se ve alterada, con la subida del precio, podría verse doblemente perjudicada.
Además, los administradores de loterías denuncian una creciente presión económica sobre sus negocios debido a la subida de costes en alquileres, suministros, mantenimiento de sistemas informáticos y medidas de seguridad. “Cuando el precio se estanca, la carga se multiplica“, afirman, señalando que los ingresos siguen anclados en el pasado mientras que los gastos han aumentado exponencialmente.
Desde ANAPAL también advierten que cuanto más se retrase la subida del décimo, mayor será el impacto negativo en los clientes cuando finalmente se produzca. “Si el precio se hubiera ajustado progresivamente, hoy hablaríamos de una transición natural hacia los 30 euros, pero tras dos décadas sin cambios, cualquier modificación generará resistencia inicial“, explican.
Como solución, la agrupación propone que el precio del décimo se sitúe en 25 euros, un ajuste que, según declaran en el comunicado, permitiría mejorar la rentabilidad de los puntos de venta y actualizar los premios sin necesidad de incrementar el número de series, lo que elevaría los costes de producción y distribución de los billetes. “Sabemos que el primer año podría generar cierta reticencia, pero a largo plazo beneficiaría a los jugadores, a la red de ventas y a la propia imagen del producto“, afirman.
El precio de la lotería hay que bajar a 20€ es un timo subirlo a 25 euros solicitamos la bajada de precio de la lotería a 20€