Valioso Artículo de Opinión de José Ignacio Cases en Exclusiva para todos nuestros lectores
AL SECTOR PRIVADO DEL JUEGO PRESENCIAL
Gracias a AZARplus del pasado viernes 12 de febrero he tenido acceso al vídeo íntegro de una hora y cincuenta y tres minutos de duración que recoge la exposición de Mikel Arana sobre el Real Decreto de Publicidad ante un grupo de militantes de Comisiones Obreras así como el posterior coloquio…
Los que me conocen saben que no coincido con los planteamientos de Izquierda Unida partido al que pertenecen el ministro Garzón y su amigo el DGOJ. No obstante, siempre he tenido interés en conocer las opiniones de quienes no piensan como yo e invito ahora a quienes me lean dediquen un tiempo a visualizar el vídeo y escuchar lo que en él se dice. ¿Por qué? Sencillamente porque conocer, no a través de intermediarios sino directamente, lo que piensan quienes discrepan de nosotros nos ayuda siempre a tener una opinión más precisa y correcta facilitando la actividad profesional o, si fuera el caso, empresarial.
La exposición de Mikel Arana para mí resulta impecable: explica con claridad las razones sociales, jurídicas y las consiguientes decisiones políticas que se derivan de haberse aprobado por el Congreso la Ley 13/2011 sin que en los ocho años siguientes hubiera sido posible regular la publicidad del juego on line. Hasta aquí lo dicho al juego presencial no le afecta directamente aunque le permite vislumbrar el futuro. En cambio, si resulta muy revelador el coloquio posterior donde al aparecer las salas de apuestas se mezclan competencias estatales y autonómicas así como otras cuestiones de interés que se entremezclan.
Mi experiencia como subdirector general de Participación y Acción Cultural y posteriormente de Emigración (todo ello antes de llegar a la Comisión Nacional del Juego) me condujo a valorar enormemente a Comisiones Obreras por la seriedad de su trabajo y la solidez de sus planteamientos sin que eso signifique la total coincidencia con los mismos. En esta ocasión me ha ocurrido igual: las preguntas dirigidas a Mikel Arana encierran terminología desfasada pero no exceso de sectarismo y revelan un sincero interés por conocer la realidad y actuar en busca del interés general. Las respuestas de Arana fueron muy claras y didácticas y todo el diálogo ha reverdecido en mí el sentimiento que tuvimos muchos durante la Transición: respetar al adversario y trabajar conjuntamente en pro del interés de los ciudadanos.
Se avecinan muy malos tiempos para el juego presencial: desastre económico, desorientación empresarial, tanto individual como asociativa y, como guinda en un pastel, iniciativas incomprensibles (como las incluidas en el Anteproyecto de Ley de Juego de Galicia) que. Agravarán, si eso fuera aún posible, la situación. Dedique dos horas a ver el vídeo que comento y espero que les sirva de punto de partida para rediseñar nuevas estrategias y consolidar el futuro del juego presencial gestionado por empresarios privados.
VER AZARplus DE HOY.- EXCLUSIVA: AL SECTOR PRIVADO DEL JUEGO PRESENCIAL por JOSÉ IGNACIO CASES
VER AZARplus DE HOY.- ALGO MÁS QUE CINISMO
LEER EDITORIAL DE ORTEGA 12/02/21.- Garzón y compañía
VEER AZARplus 12/02/21.- MIKEL ARANA, ENTRE EL ESPERPENTO Y LA CLARIFICACIÓN
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados