Compartir

NI UNA SOLA REFERENCIA DE ÁNGEL SÁNCHEZ SOBRE LA VENTA DE RASCAS A MENORES

A LO “JUAN PALOMO” EL DIRECTOR GENERAL DE LA ONCE ASEGURA QUE NO SON UN “OPERADOR DE JUEGO” SINO “UNA ENTIDAD DE SERVICIOS Y SOLIDARIDAD” 

AZARplus
Ellos se lo guisan y ellos se lo comen… Así funciona la ONCE a la hora de informar desde su propio departamento de comunicación… Lo último, que difundimos íntegramente para todos nuestros lectores, es una entrevista al Director General de la Organización, Ángel Sánchez, en la que habla de los Presupuestos de 2023 en un contexto de palabrería tan empalagosa como grandilocuente y falaz… “Somos lo que la Sociedad quiere que seamos “..“La ONCE no es un Operador de Juego, es una entidad de servicios y solidaridad”… O sea, que no hacen competencia desleal en el Mercado del Juego y que la Sociedad está encantada y agradecida de que sus centinelas de la ilusión vendan sus Rascas a menores de edad… En fin, lean el comunicado oficial de la Organización Nacional de Ciegos Españoles que difundimos a continuación y juzguen ustedes mismos…

“Los Presupuestos de la ONCE para 2023 son prudentes a la vez que ambiciosos en sus fines sociales y solidarios”

El director general, Ángel Sánchez, destaca que la ONCE es más que un operador de juego, es una entidad de servicios y solidaridad 

 

El Consejo General de la ONCE aprobó a finales de diciembre los Presupuestos para 2023, que siguen la línea ascendente solo interrumpida por la pandemia. Un impulso en los ingresos de la Organización que, según el director general de la ONCE, Ángel Sánchez“se debe, en primer lugar, al apoyo que recibimos de la sociedad, del ciudadano anónimo que todos los días se acerca a nuestros centinelas de la ilusión a depositar su solidaridad a cambio de la ilusión de un premio. También se debe al trabajo diario de nuestros vendedores ofertando nuestros productos responsables, seguros y sociales. Tener más recursos nos permite crecer en servicios sociales, en atención a las personas ciegas y con graves discapacidades visuales. Pero también crecemos en solidaridad con el sector de la discapacidad en España, a través de la Fundación ONCE, y en Latinoamérica y otros lugares del mundo por medio de las entidades dedicadas a ello”explica.

Sánchez valora en esta entrevista esa tendencia positiva en los resultados económicos de la Organización y anticipa las claves que, según él, marcarán este ejercicio y los siguientes para una ONCE que, a su juicio, es más que un operador de juego, es una entidad de servicios y solidaridad; todo ello basado en un análisis constante del modelo de gestión para ser lo más eficaces y eficientes posibles con cada euro que vendedores y vendedoras, los centinelas de la ilusión, logran en la calle. 

Somos lo que la sociedad quiere que seamos en cada momento, y desde la ONCE lo logramos ofertando a nuestros clientes una cartera de productos que se han ido adaptando para dar respuesta a sus inquietudes y sus deseos”, afirma.

P.- En este sentido, durante 2022 se acometió la reforma de productos de juego históricos como el Cupón Diario, el Cuponazo y el Eurojackpot. ¿Qué balance hace de esa reforma y cómo espera que sigan respondiendo dichos productos durante este año?

Las reformas han sido muy positivas, han revitalizado esos productos y creo que han sido un éxito que debemos mantener. Son armas con las que vamos a afrontar este 2023, porque las reformas las hicimos bien entrado el año pasado, y ese efecto interanual nos va a ayudar a seguir creciendo en recursos y, como consecuencia, en solidaridad, en servicios y en otra cuestión, en empleo. El 88% de los que trabajamos en la ONCE somos personas con alguna discapacidad legalmente reconocida, por lo que cuando hablamos de sumar más hombres y mujeres a nuestro proyecto estamos hablando de dar oportunidad de trabajo a muchas personas que lo tiene más difícil que el resto de la sociedad.

Seguiremos apostando por esa línea de adaptar productos para llegar a más personas porque, además de los éxitos en resultados, estas reformas nos ayudan a continuar con otras, a perder el miedo al cambio y a preparar a los equipos para asumir novedades.

Dentro de las grandes magnitudes del presupuesto para este año, ¿cuánto destinará la ONCE al capítulo de servicios sociales para sus afiliados y afiliadas  y a su política de solidaridad con otros colectivos de la discapacidad?

La ONCE dedica a estos dos grandes fines más del 80% de lo que obtiene como beneficio por la venta de sus productos de loterías responsables. Constituyen la parte esencial de su propósito y de su razón de ser, porque la ONCE no es un operador de juego, es una entidad de servicios y solidaridad. Esos son los verdaderos fines, el juego es sólo el medio para lograrlos.

Este año los servicios van a crecer notablemente. Estamos inmersos en una mejora de nuestro modelo de servicios como son el educativo, el de empleo o el de acceso a la información y a la cultura para hacerlo más eficaz y eficiente.

Vamos a crear también una nueva fundación dedicada a ayudar a las personas con baja visión que presentan una discapacidad visual grave aunque no cumplen los criterios para afiliarse a la Organización. Y en relación a la solidaridad con otros colectivos de personas con discapacidad, esperamos seguir también creciendo, si así lo quiere la sociedad, para dar más oportunidades de empleo y derribar barreras físicas y mentales y también tecnológicas.

¿Son estos unos Presupuestos continuistas respecto a los del año 2022 o hay novedades relevantes?

Son continuistas en lo que se refiere a que son Presupuestos prudentes. El contexto socioeconómico que atravesamos a nivel no de la ONCE, sino general, es de incertidumbre, y aquí debemos aplicarnos el lema de no vender la piel del oso antes de cazarlo’. Manejamos por tanto la prudencia, pero eso no es obstáculo para que también sean unos Presupuestos ambiciosos, en los que nos planteamos nuevos objetivos tanto en lo que se refiere a las ventas de loterías como a la prestación de servicios. No repetimos, intentamos mejorar y llegar más lejos.

Constantemente estamos analizando nuestros modelos para ser más eficaces y eficientes en la administración de cada euro que logramos conseguir en la calle gracias a nuestros centinelas de la ilusión; euros que son muy difíciles de conseguir, por cierto, y que nuestros vendedores logran con mucho esfuerzo.

Por último, si tuviera que resumir en una frase o idea la filosofía de estos grandes números para la ONCE en 2023, ¿cúal sería?

Los Presupuestos son la herramienta de la que disponemos los hombres y las mujeres de la ONCE para seguir trabajando a favor de otras personas: afiliados, personas con otras discapacidades y nuestros clientes. Es el instrumento de ese trabajo de personas para personas, para conseguir la inclusión social y laboral de aquellos que más difícil lo tienen y, en este sentido, estoy satisfecho por cómo cada año mejoramos, afinamos y definimos mejor los recursos que necesitamos para estos fines.

Comunicado ONCE

LEER EDITORIAL DE ORTEGA 15/11/22.- PERO, PERO… ¿QUIÉN NOS PROTEGE DE SELAE Y ONCE?

VER AZARplus 04/01/23.- LA ONCE CONTINÚA NORMALIZANDO LA VENTA A MENORES DE EDAD EN LAS VÍAS PÚBLICAS

VER AZARplus 01/07/22.- UTSAJU denuncia frente al Ministerio de Consumo que el Ayuntamiento de Valencia permite el juego a menores en la vía pública

VER AZARplus 02/06/22.- La Unión de Trabajadores de Salones de Juego (UTSAJU) denuncia que el AYUNTAMIENTO de VALENCIA PERMITE el JUEGO a MENORES en la vía pública

VER AZARplus 28/01/19.- Una MADRE incita a su propia HIJA A JUGAR y la utiliza para PROMOCIONAR los RASCAS de la ONCE

Compartir
NOVOMATIC

1 Comentario

  1. Solidaridad, sí, esa que tienen con los vendedores trabajando 7 días a la semana, pasando frío, calor, chaparrones… Y encima nos suben los tramos de comisión, es que es para reírse.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados